Expertos aseguran que la crisis eléctrica se prolongará


Según la apreciación del representante del Colegio de Ingenieros del estado Lara, Julio Gutiérrez, los problemas eléctricos continuarán y con ello, toda la secuela de precariedad, atraso y pobreza de la región.

Gutiérrez señala que prueba del abandono en el que se encuentra sumido el sector es la fluctuación que se sigue generando en el sistema eléctrico. “Hay sectores en donde la luz se va seis horas y otros en los que la luz se va ocho horas. Hace falta verdadera inversión en la industria porque si no esos tiempos serán cada vez más largos y de seis pasaremos a ocho horas y de ocho a doce”.

El experto se mostró alarmado por la postura adoptada por el Gobierno nacional y asegura que esto no se solventará pronto pues hace falta mejorar muchas cosas. “Si no se trabaja y se sincera la situación real del sistema eléctrico de Venezuela estará como el estado Zulia que pasa días enteros sin luz. La situación es delicada y no se solventará pronto. Vemos un panorama incierto”, vaticinó el representante gremial.

Recalcó además que aunque desde la cúpula del Gobierno nacional insistan en que están trabajando para recuperar el sistema eléctrico, desde el Colegio de Ingenieros aseguran que los avances van a paso de morrocoy, pues la desinversión en el sector es muy alta.

“Si tendría que colocarlo en porcentaje diría que hemos avanzado un 10% en la recuperación del sistema eléctrico. Eso es muy poco comparado con el tiempo que ha pasado”, aseveró.

El ingeniero no cree en el discurso del Gobierno cuando asegura que hay asesores chinos y rusos trabajando para rescatar la industria pues señala que la tecnología que se maneja en esa parte del mundo es muy distinta a la que hay en Venezuela.

“Nuestra tecnología no es oriental y el Gobierno debe entender eso. No podemos hacer la migración de tecnología de la noche a la mañana como pretende el Gobierno nacional porque es sencillamente imposible”, dice.

Comentarios