El sector se ha visto afectado producto de los incesantes apagones en las regiones agrícolas
A
juicio del presidente de la Federación
Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) Armando Chacín, el sector está en paro técnico total, ya que solo
están ordeñando vacas en la actualidad, debido entre otras causas, a las fallas eléctricas que se suscitan
permanentemente en toda la geografía nacional.
El
gremialista explicó que en el caso de la producción de leche, 70% se destina a
la elaboración de queso artesanal que no necesita refrigeración y el otro 30%
es leche de primera calidad para algunos productos que se conseguían en el
mercado (larga duración) y que requieren de cadena de frío. “En la actualidad
ese 30% ya no existe por las fallas
eléctricas”, acotó.
“Se
viene desestimulando el aparato de producción de carne y el ciudadano a pesar
de que tiene la carne y la leche más económica de toda Latinoamérica no tiene
el poder adquisitivo para adquirirlo”, puntualizó Armando Chacín durante una
entrevista en Fedecámaras Radio.
Para el líder ganadero, es inaudito que un
país donde se tienen las mayores riquezas de hidrocarburos, las zonas rurales
no tiene cómo prender las maquinarias y equipos debido a la crisis eléctrica.
Denunció que no hay ningún ente que ofrezca
acompañamiento a los productores agropecuarios, por lo que han tenido que
adoptar medidas de la prehistoria para producir “algo”.
El representante del sector ganadero acotó que
en cuanto a la producción de carne, anteriormente podían satisfacer el mercado
con el 97% de la carne que se requería, “hoy vamos en franco retroceso, solo
tenemos 4 kilos de carne per cápita”.
Comentarios
Publicar un comentario