Estos aparatos sobrepasan los 1.000 dólares la mayoría en Venezuela
Los
zulianos afectados por la crisis en el sistema eléctrico y que los ha obligado
a vivir durante estos últimos meses con
un racionamiento que supera las 12 horas diarias, han optado por comprar
plantas que generen un poco de electricidad y encender al menos la nevera, un
televisor y un ventilador.
Aun
siendo el negocio del momento, no todos los zulianos tienen la posibilidad de
adquirir una planta eléctrica por los
altos costos que llegan a superar los 1.000 dólares en algunos comercios de
la región e incluso en el vecino país fronterizo.
Nohemí
Castillo, tiene la dicha de contar con
una planta en su casa, hizo el sacrificio de comprarla en dólares, pero
mantiene sus artefactos prendidos y agua fría para consumir.
«Yo
la compré porque mis hijos estaban
sufriendo mucho por la falta de electricidad, los zancudos y lo más grave, no
teníamos agua fría para tomar», afirmó Castillo.
Pero
lo que para muchos es un gran beneficio para otros es una pesadilla. El ruido
que hacen estas plantas aturde no solo a
sus propietarios, sino también a los vecinos que pasan largas horas sin
electricidad y para aguantar duermen en los garajes o en las aceras de las
calles.
A
pesar de esto es un sacrificio que hacen
los zulianos para poder tener un poco de luz en sus casas.
Por
su parte, María Cegarra aseguró que la
planta era necesaria en su casa porque ya no podía dormir por el calor, los
zancudos y la oscuridad.
Comentarios
Publicar un comentario