Integrantes del Comité
de Afectados por las Fallas Eléctricas en Venezuela informaron sobre 23.860 apagones en lo que va de 2019, siendo
el Zulia y los estados andinos los más perjudicados.
Así
lo dio a conocer la presidenta de esta organización, Aixa López quien advirtió además que solo en abril de 2019 se
registraron unos 25.617 electrodomésticos
afectados por la interrupción abrupta del suministro eléctrico. La nevera, el aire acondicionado y el microondas
suelen ser los artefactos que se dañan con más frecuencia.
López
considera además una gran mentira el hecho de que, en lugar de haber una
instancia responsable que se ocupe de reponer los equipos inutilizados por los
vaivenes del flujo eléctrico, el
régimen de Nicolás Maduro prometa regalar equipos nuevos a cambio de censarse
en el Carnet de la Patria, vía Web. Un portal que de paso tiene su acceso
restringido al público, y cuando logran formular la denuncia tampoco pasa nada.
El
Comité de Afectados por las fallas
eléctricas en Venezuela advierte que aun cuando la Gran Caracas no está incluida en el cronograma de racionamiento eléctrico, es un hecho
que los apagones siguen afectando
constantemente varios sectores de la capital.
El Valle, La Vega, El Paraíso, Caricuao, San Juan y San Bernardino entre ellos.
“El
sistema sigue inestable. No le han hecho las reparaciones que requiere el
sistema y por eso hay apagones y la
situación se va a ir agravando”, denunció López.
Acotó
que el problema con estas fallas
eléctricas es que tenemos un número de subestaciones que no tienen
capacidad. “Esto nos ataca a todos por igual. No queremos vivir los hechos del
7 de marzo. Puede suceder otro megapagón en todo el territorio nacional. Esto es super
delicado”, alertó.
Comentarios
Publicar un comentario