41 horas sin luz en el Sur del Lago por falla originada en Táchira


Vecinos de la región Sur del Lago, en el estado Zulia, sufrieron las molestias y consecuencias de permanecer hasta 41 horas sin luz, debido a que las fallas en el sistema suroccidental originadas en los Andes afectaron también el eje zuliano, informaron trabajadores de la estatal Corpoelec.

Según Mariela Salazar, vecina de San Carlos de Zulia, la falta de electricidad fue una locura. A ella le llegó sólo 120 minutos luego de 23 horas en pleno día de los padres. Su familia corrió a buscar agua en casa de vecinos.

“El peor regalo para los padres y para todos. No había música ni agua fría, solo humo por cocinar en leña, fue similar a los apagones de marzo. Nos tocó carretear agua, no se podía comprar comida por la falla en los puntos de venta, nadie duerme con calor y zancudos”, dijo la ama de casa.

Retraso en clases, actividades comerciales y agrícolas, ocasionaron los apagones en el Occidente del país, además de afectar el suministro de servicios básicos, la economía y diversas actividades cotidianas.

Fallas interminables atentan contra la actividad comercial de la región


El comercio fue el más afectado. Dos días transcurrieron sin transacciones bancarias en la localidad de Encontrados, municipio Catatumbo. En ese territorio fronterizo sólo comercializaron en efectivo, en moneda nacional y en pesos colombianos, dijo Amilcar Rincón, transportista de la línea Santa Bárbara-Encontrados.

“Esto es terrible. Todo colapsa, no hay agua, solo por bombas eléctricas, este calor es insoportable, mucha gente no puede trabajar porque casi todo depende de la luz, hasta los hospitales estuvieron a oscuras”, dijo Rincón.

Los 90 megavatios con que se abastece el Sur del Lago quedaron sin efecto porque desde las plantas en suelo tachirense y El Vigía, estado Mérida, se dispararon. Tanto el interruptor M205 de la subestación Vigía II y el H-305 que carga desde la planta Corozo hasta San Antonio, no funcionaron.

Según informantes de Corpoelec, en las subestaciones requerían combustibles, una válvula e implementos para corregir las fallas que limitaron el desarrollo de las actividades agrícolas, comerciales y de diversa índole en los estados Zulia, Mérida y Táchira.

En la madrugada de este martes 18 de junio, sin embargo, algunos circuitos del Zulia fueron racionados por lo que los cortes seguirán en el eje occidental, de no corregirse las averías por parte de la estatal de servicios eléctricos.

Comentarios