70% del sistema generador de energía sigue paralizado

Tras el nombramiento de un nuevo ministro de Energía Eléctrica, el ingeniero Winston Cavas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos y Profesionales Afines (Aviem) y directivo del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) advierte que al menos un 70% de la capacidad de generación no está disponible, y solo se cuenta con un suministro de solo 9.000 megavatios, lo que ha dado como resultado que la situación de crisis del sistema de generación y distribución de energía se haya hecho estructural.

El ingeniero estima probable otro apagón similar al ocurrido el 7 de marzo, porque los niveles de fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional siguen siendo elevados, aunque la dictadura pretenda hacer ver que se encuentra en fase de estabilización.

“A partir de la situación que se presentó en marzo, se han ido unos 3.000 trabajadores de Corpoelec, lo que significa que si se presenta un evento mayor similar al de marzo, no habrá profesionales capacitados suficientes para manejar la situación con la eficiencia que se necesitaría. Un nuevo apagón nacional sería más prolongado”, indicó Cavas, aseverando que esto sería otra de las vertientes que agravan la situación actual del SEN.

 “Una de las prioridades fundamentales – acotó el gremialista- del nuevo titular de la cartera es la reprofesionalización, por lo que debe hacer convenios con las universidades, llamar a servicio a los jubilados y reabrir las escuelas técnicas para formar los técnicos necesarios para atender una situación que sigue siendo crítica”.

Comentarios