Crisis eléctrica amenaza con desaparecer sector industrial

A lo largo de 2019, la crisis eléctrica ha significado un nuevo reto para los industriales que siguen con las puertas abiertas en Venezuela.

Así lo expresa el periodista venezolano Andrés Cañizales en su artículo “Agoniza en Venezuela el sector industrial” para el portal Diario de Cuba, en el que hace un recuento y análisis de la destrucción constante y progresiva del parque industrial durante el régimen chavista-madurista.

En el análisis destaca las declaraciones del presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, Giorgio Reni explicando que para sobrevivir en medio del caos y el pésimo servicio eléctrico, “se han implementado desde cambios en los turnos de trabajo, ya que paradójicamente la zona industrial de Barquisimeto, por ejemplo, se ve afectada por apagones precisamente en horario diurno, con lo cual algunas empresas producen en las noches con los costes adicionales que eso implica”.

El empresario sostiene que “Enfrentarse a la ola de apagones que vienen sucediendo en Venezuela, sin ningún patrón o cronograma que permita al propietario de una empresa organizarse junto a gerentes y trabajadores, es uno de los principales dolores de cabeza en la actual coyuntura”.

El trabajo periodístico refiere que, en la incesante búsqueda de soluciones a esta crisis devastadora, “las grandes empresas, principalmente, y en menor medida las medianas, se han apertrechado con plantas de generación eléctrica, pero al funcionar estas con combustible y escasear la gasolina, también se generan otras disrupciones productivas”.

Sin duda alguna, la debacle del sistema eléctrico nacional ha sido la guinda de la gran torta del régimen para acabar con el aparato productivo nacional, ocasionando más atraso, miseria, inseguridad, éxodo y desesperanza para quienes se quedan.

"Seguimos trabajando, continuamos en pie, porque decidimos no entregarle nuestro patrimonio construido a lo largo a los años, para que luego el Estado nos tome las instalaciones o nos expropien", asegura el representante de los industriales en la entidad larense.

Comentarios