Fallas eléctricas afectarían implementación de las máquinas fiscales


Para el abogado tributario, Leonardo Palacios, las fallas en el servicio eléctrico aunado a la deficiente plataforma de Internet afectarían la implementación de las máquinas fiscales que deben tener los comercios con ingresos por encima de las 1.500 unidades tributarias, según la providencia 01-41 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat.

“Si no se cuenta con esos factores no se puede tener una eficiencia de las máquinas fiscales, en cuanto a la captación y distribución de data como la incorporación de mecanismos para una auditoria que requiere esta nueva adaptación”, advirtió.

A su modo de ver, se trata de una medida “necesaria pero insuficiente, inconveniente e inoportuna”, ya que, además de la crisis eléctrica que afecta sensiblemente a todo el país, y que no se vislumbra una solución a mediano plazo, tampoco “hay plataforma de Internet que cumpla con la universalidad y que llegue a todos los comerciantes, además no ha habido transparencia y claridad en la divulgación de registros”, agregó el especialista.

Palacios ve con preocupación el recurso humano existente para la implementación y mantenimiento de las máquinas fiscales “es una persona por cada 500 máquinas y hoy donde hay fuga de talento, no se sabe si las empresas tienen la posibilidad de cumplir a cabalidad con la instalación”.

Comentarios