El
tristemente recordado exministro de Electricidad venezolano, Luis
Alfredo Motta Domínguez (63), junto al ex viceministro de Finanzas e
Inversiones del mismo ministerio Eustiquio José Lugo Gómez (55) fueron
acusados formalmente ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida
por siete cargos de lavado de dinero y uno de asociación ilícita,
informó la procuraduría federal de Miami.
El
mismo extitular de la cartera eléctrica que excusaba su incompetencia
con eventos fortuitos e incontrolables de la naturaleza, innumerables sabotajes,
incluso a control remoto e inversiones fallidas en el sector eléctrico a partir
de piezas de segunda mano, mal instaladas y con sobreprecio, deberá ahora
rendir cuentas por otorgar contratos por valor de 60 millones de dólares a
tres empresas con sede en Miami a cambio de sobornos que eran lavados a través
de instituciones financieras del sur de Florida.
El
comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento
del Tesoro de Estados Unidos, en su página Web y de conformidad con la Orden
Ejecutiva 13692, señala que ambos funcionarios habrían recibido sobornos, al
menos desde 2016, de dos empresarios venezolanos para la compra de equipos
que, sin embargo, eran incompatibles con el sistema eléctrico venezolano,
“lo que los hacía inútiles y contribuían al deterioro continuo del sistema
eléctrico”.
“A
pesar de esas incompatibilidades, los funcionarios de Corpoelec,
enumeraron estos contratos como entregados y procesados en su totalidad”,
señaló el comunicado.
El
texto también denuncia que los megapagones que sufrió Venezuela entre marzo
y abril, y por lo cuales aún el interior del país está sometido a un plan
de administración de cargas, que los deja durante horas a oscuras, son
consecuencia de estos presuntos hechos de corrupción.
“El
régimen ilegítimo de Maduro explota la confianza pública al saquear los
activos venezolanos, enriqueciéndose y observando ociosamente que los
sistemas públicos básicos fallan de manera innecesaria y catastrófica”, expresó
el Secretario del Tesoro, Steven
Mnuchin, en el comunicado.
Las
pruebas de los sobornos aceptados por los funcionarios venezolanos,
llegan poco después de que Jesús Ramón Veroes, de 69 años, y Luis Alberto
Chacín Haddad, de 54 años, se declararan culpables y dieran a conocer ante un
juez de distrito que “acordaron entre sí y con otras personas hacer pagos
corruptos a funcionarios extranjeros en Corpoelec a cambio de la adjudicación
de contratos de adquisición”.
Como
parte de su admisión de culpabilidad, ambos empresarios admitieron que
negociaron con otros co-conspiradores para manipular a funcionarios de
Corpoelec, a cambio de conseguir órdenes de compra para empresas ubicadas en
Florida.
Parte
del acuerdo con la Fiscalía establece pagar a las autoridades, al menos, 5.5
millones de dólares en ganancias que obtuvieron y entregar propiedades
adquiridas en Miami.
Motta Domínguez
es uno de los funcionarios sancionados por el gobierno de Estados Unidos y
Canadá por la corrupción y violación de derechos humanos en el país. Estuvo
durante cuatro años (2015 – 2019) al frente del Ministerio de Energía
Eléctrica hasta que fue enviado a “tomarse un descanso” tras los dos mega
apagones que se registraron en todo el país en marzo de este año.
Comentarios
Publicar un comentario