“Vuelve el
temor de que se nos dañe la carne y los alimentos en la nevera. Dios mío,
cuando se acabará esta pesadilla de la
luz, cuando volveremos a una vida tranquila y en santa paz. Ya van más de
tres meses en esta situación”, así lo expresó Rafael Flores, un zuliano más afectado por los largos
períodos sin electricidad que oscilan entre las seis y doce horas
consecutivas.
En la
urbanización San Jacinto, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo, los vecinos
aseguraron que los racionamientos
superan las seis horas. “Quitaron la electricidad a las 8:00 pm del domingo
y llegó casi a la 10:00 de la mañana, regresó por dos horas y se volvió a ir. A
mí se me dañó una nevera y nadie responde por eso”, rechazó Ramón Sánchez,
pensionado.
“Nos
quitaron la electricidad el domingo a las 2:00 de la madrugada y volvió a las
2:00 de la tarde de este lunes. El servicio había mejorado un poco, pero
volvimos otra vez al martirio de semanas atrás. Ya esto no se aguanta”, expresó
Madeleine Rivas, de San Francisco.
Ante esta
situación que tiende a agravarse con el paso del tiempo, Corpoelec aduce que esas “Fluctuaciones e
interrupciones del servicio” se debe a algunos trabajos de mantenimiento en la
subestación Cuatricentenario, así como en cable sublacustre de 230 Kv en el
Lago de Maracaibo, Así como a otras causas como las condiciones atmosféricas y
las lluvias que han afectado algunas líneas y transformadores (…) que ya se
están reparando”.
Cabe
recordar que esta entidad noroccidental que otrora era fuente de energía y
progreso dentro y fuera del país, es actualmente una de las más afectadas por
esta crisis eléctrica que mantiene
paralizada la producción, el comercio, el suministro de agua, la actividad
bancaria y ha reducido la calidad de vida del zuliano a niveles inaceptables.
Durante el
fin de semana, Corpoelec Zulia informó, a través de su cuenta en Twitter, que
se realizaron trabajos de mantenimiento correctivo en la Torre 40 ubicada en el
lago de Maracaibo, línea de Transmisión de 400 KV Tablazo-Cuatricentenario 2.
También se ejecutaron maniobras para el izamiento y pruebas en el cable
sub-lacustre 230 Kv.
Comentarios
Publicar un comentario