El megapagón
ocurrido el pasado lunes 22 deja en
peligro la vida de unos 300 pacientes renales, al paralizar 53 máquinas de
diálisis durante 20 horas en Barquisimeto, estado Lara.
“Nos hemos quedado
en las máquinas de diálisis entre los cortes de luz”, declaró Carmen Padilla,
atendida en la unidad de diálisis Barquisimeto, donde 89 pacientes esperaban
por diálisis y había otros 25 rezagados de la noche anterior.
Los pacientes
explicaron que aun cuando las unidades
Barquisimeto y La Pastora reanudaron operaciones al conectarse a una línea
de emergencia habilitada por Corpoelec, la
intermitencia eléctrica retrasa los turnos y acorta la duración de las diálisis a 300 pacientes que se tratan en ambos centros, poniendo en riesgo sus vidas.
“Perder
diálisis después de un fin de semana es perjudicial para nosotros. Sin saber
que había un apagón nacional nos arriesgamos a tomar agua”, alertó Frank José
Meléndez, poco antes de comenzar la sesión.
Los pacientes en condición crítica y de los
municipios foráneos Torres y Morán, fueron trasladados por la Dirección de
Salud al Hospital Pastor Oropeza y El Ángel para asegurar solo dos de las cuatro horas de diálisis que necesitan.
“El apagón nos pone a pasar más trabajo.
Los pacientes foráneos se levantaron a las tres de la mañana para preparar sus
alimentos si es que tenían comida y gas, están sin desayunar ni tomar agua”,
agregó Padilla.
José Suárez,
de Carora, tarda dos horas en viajar de su casa hasta la unidad de diálisis
Barquisimeto. Hoy su ingreso se aplazó por más de cuatro horas. “Los problemas
son recurrentes, sino es la electricidad
es la falta de agua, daños en la planta de ósmosis”, agregó.
Miriam
Escalona, de El Tocuyo, responsabiliza a
la gobernadora de esa entidad, Carmen Meléndez, quien prometió en diciembre
del año pasado la entrega de la unidad de diálisis en esa localidad y aún sigue
inoperativa. “La unidad aliviaría la carga de los pacientes de Quíbor, Carora y
El Tocuyo porque debemos movilizarnos hasta Barquisimeto para recibir
diálisis”, expresó.
Comentarios
Publicar un comentario