“Si Venezuela
genera actualmente 20 mil MW, con los 120 mil millones de dólares que se
robaron y usaron ineficientemente alcanzaba
para 6 sistemas eléctricos similares al que opera actualmente en el país”. Así
lo expresó el diputado de la Asamblea Nacional Goyo Noriega, quien considera necesario aprobar una ley que permita la participación privada en la
generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica en Venezuela.
Recordó que “La pandilla de los rojos rojitos
ofrecieron aumentar la oferta eléctrica desde que se produjo la primera crisis
y dilapidaron 120 mil millones de dólares comprando chatarras a Cuba y a otros
países”.
En cuanto a la necesidad de inversión privada, refirió
que “Antes de que el Estado venezolano se reservara el monopolio del sector con la creación de Corpoelec en 2009, de las 13
empresas del sistema eléctrico 8 eran privadas. La Electricidad de Caracas
generaba y distribuía energía a toda la Gran Caracas”.
A juicio del parlamentario, no existen dudas de que el
Sistema Eléctrico Nacional está
colapsado y requiere con urgencia que se
tomen medidas desde el punto de vista de inversión para ampliar la demanda.
De los 20 mil MW que produce actualmente nuestro país,
-explicó Noriega- el 65% (13 mil MW) son de origen hidroeléctrico y el 35% (7 mil MW) son de origen termoeléctrico. Esta distribución de
generación es una debilidad del sistema
eléctrico nacional debido a su alta dependencia de la hidroelectricidad y
por la ubicación de esta generación al sur del país lo que requiere de largos
sistemas troncales de transmisión para llevar la electricidad hacia el centro y
centro-occidente del país, por lo que una falla en estas instalaciones afecta considerablemente el servicio.
De ahí que advirtiera la necesidad de iniciar desde ya la construcción de plantas
termoeléctricas para generar 7 mil MG en los próximos 5 años.
Según los estándares de planificación en el sector
eléctrico, producir 1 MW tiene un costo de 1 millón de dólares. Por cada dólar
invertido en generación eléctrica hay que invertir 0,33$ en transmisión y 0,17$
en distribución. Lo que significa que para instalar 7 mil MW en los próximos 5
años es necesario unos 10 mil millones de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario