Apagones dejan sin agua a municipios de Trujillo


La seguidilla de interrupciones en el suministro eléctrico de los últimos 15 días ha agravado el problema del agua en los municipios Valera y San Rafael de Carvajal del estado Trujillo.

Aunque la Hidrológica de los Andes (Hidroandes) ha mantenido desde mediados de febrero un cronograma de distribución por tuberías, las comunidades reportan incumplimiento en el servicio, tanto por tuberías como por asistencia de camiones a los poblados retirados.

Hidroandes explicó, a través de su cuenta de Twitter, que la causa del problema es el servicio eléctrico, que afecta el sistema de bombeo en los municipios Valera y San Rafael de Carvajal.

“A pesar de mantener direccionado el servicio de agua potable según cronograma, el agua no logra llegar a las comunidades debido a continuas interrupciones eléctricas que han afectado la operatividad de nuestros sistemas”, escribió Hidroandes.

14 municipios de Yaracuy en oscuridad


Entre estas jurisdicciones se encuentra el área metropolitana, comprendida por los municipios San Felipe, Independencia y Cocorote. También el municipio José Vicente Peña.

Familias del sector Recta de Apolonio, en el municipio Independencia, denunciaron la quema de varios artefactos eléctricos, entre los que destacaron ventiladores, televisores y equipos de sonidos.

Hasta seis apagones diarios en sectores de San Juan de los Morros

Vecinos de Las Mercedes, en San Juan de los Morros, denunciaron que los apagones ocasionan daños a los artefactos eléctricos, que no son reparados por su alto costo.

“A mí se me quemó un televisor, un aire y un microondas. Cuando voy a reclamar a Corpoelec me dicen que compre un protector y ¿cómo lo compro?, si yo cobro es la pensión y no alcanza para nada”, declaró Eladia Martínez, habitante afectada del lugar.

Los vecinos también indicaron que pasan las noches a oscuras en las calles del sector por la falta de bombillos en el alumbrado público.

Comentarios