Desde tempranas horas de hoy martes, las redes
sociales no dejan de registrar fallas
eléctricas en varios sectores de Maracaibo,
estado Zulia y áreas circunvecinas.
Aunque ya no es de extrañar la crisis que padece esta
ciudad desde hace meses, la situación se agravó debido a una avería presentada en las subestaciones de
Bella Vista y Las Tarabas el pasado lunes 16 de julio.
El descontento
popular se hace sentir desde la Urb. Raúl Leoni, San Jacinto, 18 de Octubre,
La Limpia, Bella Vista, 5 de Julio, Valle Frío, El Milagro, Veritas, La Lago,
Calle 72, Amparo, El Trébol, Plataneros, La Limpia, Tierra Negra, Zapara, San
Miguel, María Concepción Palacios (Antiguo barrio El Desespero), Carmelo
Urdaneta y La Rotaria, donde reportaron bajones
continuos durante toda la noche y un gran
apagón alrededor de las 5:00 am de hoy.
Por toda respuesta, Corpoelec ha publicado en su cuenta de Twitter que “Personal
operativo atiende avería en las
subestaciones Bella Vista, Tarabas y Pomona, progresivamente se estará
restableciendo el servicio eléctrico en los circuitos asociados. Agradecemos su
comprensión”.
Cabe recordar que desde los megapagones ocurridos en los meses de marzo y abril, el estado Zulia se perfila como la entidad más afectada por los
apagones, altibajos, racionamientos extendidos, averías y estallidos de equipos
que agravan aún más la situación de otros servicios básicos como el agua, y que
de paso, restringe las condiciones
necesarias para el normal desarrollo de la industria y el comercio regional.
A esto se suma el despido
de cinco mil trabajadores de las subestaciones eléctricas desde el pasado 5
de marzo, con lo que se dificulta la posibilidad de ejecutar planes de mantenimiento preventivo y correctivo para paliar
la crisis eléctrica en esa región
occidental.
En varias ocasiones se ha planteado la posibilidad de comprar energía eléctrica al vecino
país de Colombia para evitar daños mayores a la economía de lo que otrora fuera
un puntal de desarrollo petrolero, ganadero y agroindustrial. Pero hasta ahora,
solo se vislumbran días oscuros de
escasa actividad productiva.
Comentarios
Publicar un comentario