Según el
análisis de economistas y representantes de los sectores productivos del estado
Lara, el primer semestre del 2019 se
perdió entre apagones, reducción de horario laboral, días de asueto y falta de
divisas para levantar la producción nacional.
"El
resultado es negativo para el país, sin
producción no hay riqueza, ni felicidad para un pueblo que hoy sufre al ver
cómo su poder adquisitivo es cada vez menor", sostiene Pablo Chirinos, presidente
de la Cámara de Comercio de Lara, al
señalar que sólo en el mes de marzo apenas lograron mantener abiertas sus
santamarías por nueve días.
Los
gremialistas registraron un total de 25
los días perdidos que se tras los últimos cuatro apagones nacionales de
marzo y las extensiones en los asuetos de Carnaval y Semana Santa decretados
por el presidente Nicolás Maduro.
El
economista estima que para los próximos meses no se avizora un panorama nada alentador, ya que el último apagón
nacional del 22 de julio, evidencia que no se ha hecho la inversión necesaria
en los servicios públicos incidiendo directamente en la producción nacional.
Por su
parte, Mahomed Hussein, presidente
de la Cámara de Industriales de Lara,
asevera que el sector ha sido gravemente afectado, no sólo por los cuatro apagones nacionales, sino por la
aplicación del Plan de Administración de Carga y la diáspora de personal
calificado que busca mejores oportunidades fuera del país.
Según el
empresario, casi el 100% de los 170 afiliados a la Cámara de Industriales,
están funcionando con menos del 15% de
su capacidad. "La producción sigue siendo baja y el sector privado
está siendo altamente afectado, se requieren políticas que busquen recuperar el
aparato productivo".
Hussein
precisa que el empresario debe
prepararse para lo peor, pues ante fallas en servicios la economía
venezolana seguirá en caída y el ciudadano se verá cada vez más afectado pues
asegura que hay un deterioro progresivo
de la calidad de vida.
"Estamos
en una posición compleja: el empresario afectado por poca producción y el
usuario por los altos precios", expresó el empresario.
Comentarios
Publicar un comentario