Crisis eléctrica paraliza al Metro de Caracas un lunes por la mañana


Debido a una falla de energía eléctrica en el Metro de Caracas, las estaciones Los Cortijos, La California, Petare y Palo Verde no prestaron servicio comercial, con la consecuente molestia y retardo a miles de usuarios, propios de un lunes por la mañana.

De igual forma, vecinos de las urbanizaciones Manzanares, Lomas de Prados del Este, Avenida Principal de Prados del Este, El Peñón y el pueblo de Baruta reportan que tienen más de 12 horas sin servicio eléctrico.

La información que les ha llegado es que el problema en el suministro eléctrico es consecuencia de una falla que se originó desde que explotó la subestación de La Ciudadela, en el segundo apagón general.

Los afectados aseguran que esta semana se ha ido muchas veces la luz, pero no por tanto tiempo, lo que se convierte en una gran inestabilidad del servicio.

Fallas recientes del sistema eléctrico corroboran vaticinios del OVSP


Las más recientes interrupciones eléctricas en diferentes regiones del país, y particularmente de Caracas, evidencian la fuerte crisis que atravesamos en materia de servicios públicos, al tiempo que corroboran los reportes generados por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) desde el año 2018 y hasta la fecha.

“Las consecuencias de los apagones parciales o locales, por sí mismos constituyen un grave problema para los ciudadanos. Por ejemplo, tras eventos como el ocurrido en la localidad de Paraguaná muchos usuarios permanecieron sin servicio eléctrico por largos periodos. Vecinos de algunos de los sectores afectados denunciaron no haber contado con el servicio entre dos y tres días, pese a que autoridades locales al cumplirse un día del evento informaron mediante un comunicado de prensa el restablecimiento del servicio en casi su totalidad. Así también, en el caso de Caracas la recurrencia de apagones en diferentes zonas ha alterado la vida diaria de muchos ciudadanos”, explicó Julio Cubas, presidente del OVSP.

Entre los siniestros a gran escala que se han generado en las últimas semanas, resalta el evento ocurrido la noche del pasado 6 de julio en el Centro Refinador de Paraguaná, cuyo incidente trajo como consecuencia un apagón en la península del estado Falcón, dejando sin energía a las dos refinerías más grandes de Venezuela como lo son Amuay y Cardón; además, de generar la interrupción del servicio de energía eléctrica en diferentes localidades de dicha región. Según reportes en medios digitales, se pudo conocer que algunas de las zonas afectadas permanecieron hasta tres días sin electricidad.

Asimismo, resaltan en las últimas semanas las afectaciones del servicio eléctrico en sectores de la ciudad capital y otras regiones del estado Miranda como los ejes de Los Valles del Tuy, Barlovento y Guatire-Guarenas, según reportes de Corpoelec divulgados en su cuenta de Twitter. En estas zonas se reportaron frecuentes apagones y averías de circuitos, que afectaron especialmente urbanizaciones del este de Caracas, donde –en algunos de los casos- se pudo conocer que los usuarios permanecieron hasta cinco horas sin fluido eléctrico.

Comentarios