Alrededor de un tercio de los comercios venezolanos no abrió
sus puertas este martes luego del apagón masivo que se registró en la tarde del
lunes y que se extendió en algunas regiones hasta después del mediodía,
señalaron representantes del gremio.
El presidente del gremio de comerciantes, Felipe Capozzolo,
señaló que entre el 30 % y el 40 % de los comercios mantuvo sus puertas
cerradas tras el prolongado corte de luz que se estima afectó a 16 de los 24
estados del país.
"Un día más en el que no se trabaja, vamos para
atrás", afirmó.
Capozzolo explicó que los más afectados son los
establecimientos que deben cumplir con la llamada "cadena de frío",
como es el caso de la venta de carne y charcuterías.
"A estos comercios se les presenta el problema técnico
por la falta de luz y además la pérdida de confianza del consumidor",
lamentó el portavoz.
De acuerdo con el reporte del gremio, el comercio se vio más
afectado en los estados de Zulia y Táchira (fronterizos con Colombia); Carabobo
(centro) y los del oeste Trujillo y Mérida.
Aunque el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la suspensión
de "las actividades laborales y educativas regulares" el martes,
muchos comerciantes y empresas optaron por abrir.
Efe constató que en Caracas y las ciudades satélite de
Guarenas y Guatire esta suspensión de actividades laborales no fue acatada por
cientos de comerciantes y vendedores informales.
Fuentes de las cámaras privadas de empresas e industrias
consultadas por Efe advirtieron que es "muy pronto" para estimar las
pérdidas ocasionadas por el apagón masivo de este lunes.
Ricardo Cusanno, presidente de la principal patronal, indicó
a Efe que a primeras horas de la tarde se mantenía "la inestabilidad en el
servicio eléctrico", sin dejar de recordar que los cortes de luz ya son
parte de la cotidianidad en algunas regiones como Mérida y Zulia.
Venezuela sufrió el lunes su cuarto apagón masivo en lo que
va de este 2019, y que dejó inicialmente sin luz a más de la mitad de las
regiones que componen el país.
Comentarios
Publicar un comentario