Exministro de energía continúa bajo investigación en España por caso Duro Felguera

Yerno del excalcalde de Caracas y exiliado político, Antonio Ledezma, también está implicado en esta red de blanqueo de activos
El magistrado español Ismael Moreno, mantiene una causa abierta en contra del grupo empresarial internacional con sede en Asturias (norte de España) Duro Felguera por sobornos a altos funcionarios venezolanos a cambio de contratos en Caracas y en la que participó el ex viceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, así lo dieron a informar medios locales.

En la causa de Duro Felguera, figura como investigado el que fuera viceministro de Energía de Chávez, Nervis Villalobos, imputado además en un tercer caso que lleva el juzgado de instrucción 41 de Madrid. Villalobos también está procesado, junto a otros exdirectivos de PDVSA, en un juzgado de Andorra, adonde se desviaron decenas de millones de euros de la petrolera.

Junto a Villalobos, el juzgado madrileño investiga por blanqueo a Luis Fernando Vuteff, yerno del opositor venezolano y exalcalde de Caracas exiliado en España Antonio Ledezma; a Rafael Ernesto Reiter, exgerente de Prevención de PDVSA, y a la mujer y uno de los hijos del magnate venezolano residente en EEUU Roberto Rincón.

Se les acusa de haber blanqueado dinero de la petrolera venezolana en España con inversiones como los 115 inmuebles valorados en 60 millones de euros que tiene bloqueado el juzgado en Madrid y Marbella (Málaga).

Los investigadores hablan de que la red de Villalobos pudo haber lavado hasta 1.200 millones de dólares (1.075 millones de euros) en España y Estados Unidos procedentes de sobornos de la petrolera.

Paralelamente a estos procedimientos judiciales, las autoridades españolas han arrestado en los últimos meses a numerosos ciudadanos venezolanos por orden de su país o de EEUU, que tiene causas abiertas contra ellos.

Sin embargo, las extradiciones a Venezuela se han visto frustradas por la Audiencia Nacional, que desconfía de la manera en que estas personas serán tratadas allí dada la inestabilidad del país.

Es el caso de la que fuera enfermera de Chávez y responsable del Tesoro de la nación, Claudia Patricia Díaz Guillén, y su marido Adrián Velásquez, que ejerció de guardaespaldas del fallecido presidente, así como de un excontable de PDVSA.

Venezuela les investiga por haber sustraído fondos públicos en la etapa de Chávez y otro juzgado de Madrid, el instrucción número 28, ha abierto una investigación contra Díaz Guillén y su marido para averiguar si compraron con dinero sustraído a las arcas venezolanas un piso de lujo ubicado muy cerca de la Audiencia Nacional.

EEUU también reclama a algunos venezolanos chavistas residentes en España, que están pendientes de que se celebren sus respectivas vistas de extradición en la Audiencia Nacional, entre ellos Villalobos, que accedió a ser entregado.

También al exviceministro de Desarrollo Eléctrico de Venezuela Javier Alvarado Ochoa (imputado en el caso de Duro Felguera) y al exgeneral chavista Hugo Carvajal, que fue jefe de la contrainteligencia militar de Venezuela y se mostró dispuesto a colaborar con la justicia.

Comentarios