Falla eléctrica redujo producción de gasolina en Paraguaná


Tras la falla eléctrica registrada el pasado fin de semana en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), se dejó de producir al menos 150 mil barriles diarios de gasolina, así lo dio a conocer el Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores de Petróleos de Venezuela, Iván Freites.

El dirigente sindical advirtió que “en estos momentos es imposible recuperar la industria petrolera nacional”, puntualizando además que “arrancar una refinería con la situación que estamos viviendo en las instalaciones de la planta es grave”.

Explicó que se necesitan más de 25 mil trabajadores profesionales para llevar la producción a los niveles que había en el año 1998, algo difícil de lograr en la actualidad, tomando en cuenta que la última semana, más de cincuenta trabajadores de las plantas Amuay y Cardón han renunciado debido a que consideran que no existen las condiciones mínimas de seguridad industrial e higiene para llevar a cabo sus labores en ambas plantas.

Indicó que “en vista de que están paralizadas todas las plantas productoras de gasolina, dependemos de las importaciones para abastecernos de combustible”.

Sobre esta consecuencia de un sistema eléctrico sumamente frágil e inseguro, el presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eléctrica, Mecánica y Profesiones afines, Winston Cabas explicó que lo ocurrido en las plantas de Amuay y Cardón demuestra la crisis y la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional.

Precisó que actualmente solo se están distribuyendo unos 6 mil quinientos megavatios para cubrir la demanda en el interior del país.

Cabas advirtió que cualquier perturbación, relámpagos o descargas atmosféricas que ocurran a 15 o 20 metros de distancia de las líneas de transmisión pueden inducir una sobretensión que al llegar a las estaciones de distribución corre el riesgo de repetir lo vivido en el mes de marzo, como lo fue el apagón nacional.

Comentarios