La Guajira sufre los embates de la crisis eléctrica al padecer varios días sin luz


Tomando en cuenta que el estado Zulia constituye actualmente la entidad más azotada por la crisis eléctrica desatada desde los apagones de marzo, la Guajira venezolana no escapa de esa realidad, todo lo contrario, las interrupciones y bajones eléctricos son cada vez más largos y frecuentes, por lo que sus habitantes se mantienen en protesta permanente para exigir un mejor servicio.

Esta situación ha generado un caos en los centros de salud, ya que la mayoría no cuenta con plantas eléctricas. Una precariedad que se suma a la falta de insumos, medicamentos, agua y transporte.

Ante esta situación, los habitantes de La Guajira bloquearon la troncal del Caribe como medida de protesta por la falta del servicio eléctrico: “Estamos cansados de pasar penurias en esta tierra que está en el olvido”, señaló Gabriela Paz.

María Teresa González, habitante de la parroquia Sinamaica, señaló que la crisis de los servicios públicos cada día agudiza más: “No tenemos luz, no hay agua y los hospitales no cuentan con medicamentos. La verdad es que estamos cansados de pasar tantas necesidades, pero lo más triste es que la peor parte lo llevan nuestros niños, porque en la noche no duermen por el calor y los zancudos”, contó María Teresa.

 “Desde que llegó el socialismo en La Guajira todo cambió para mal. Cómo es posible que un país tan rico en petróleo no cuente con servicio eléctrico ni con gasolina… nosotros llevamos más de cuatro días sin luz y las autoridades brillan por su ausencia”, exhortó Manuel González, habitante de La Guajira.

Cabe recordar que el Comité de Afectados por los Apagones registró en junio pasado 4 mil 12 fallas en el estado Zulia, en las que la gente se queda sin luz 16 horas y a lo largo de los seis meses que han transcurrido de 2019 suman 13 mil 984 interrupciones sin respuesta.

Comentarios