Habitantes de La Guajira venezolana reportaron momentos de mucha tensión e
incertidumbre luego del megapagón
que vivió el país a comienzos de semana, ya que la estatal eléctrica de la zona tardó
más de 70 horas en restablecerles el servicio.
Esto generó una serie de protestas como la protagonizada por los
vecinos de la comunidad de Flor de Mara
perteneciente a la parroquia San Rafael de El Moján, quienes cerraron la
troncal del caribe como medida de
protesta por la situación del servicio
eléctrico y por la falta de agua potable. Los manifestantes señalaron que
estaban cansados de cuidar sus cableados
porque la inseguridad invade los hogares marenses y pedían al Gobierno una pronta solución.
En el caso de La Guajira venezolana, los habitantes caminaron más de 12
kilómetros hasta la frontera de Paraguachón en busca de hielo para refrigerar
los medicamentos de sus familiares.
Manuela Fernández, vecina del lugar, caminó
desde Guarero hasta la “Raya”. Debido a la situación que se vive con el fluido
eléctrico, Manuela Fernández optó por caminar junto a otros familiares para
buscar hielo para los medicamentos de su bebé.
La crisis del servicio eléctrico agudizó más los problemas de los
servicios públicos en esta región zuliana. Durante el apagón los centros de salud trabajaron a oscuras y solo atendían
emergencia y el servicio de agua potable fue nulo en las comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario