Nora Bracho: Corrupción acabó con sistema eléctrico nacional


A juicio de la diputada de la Asamblea Nacional, Nora Bracho, la corrupción que impidió hacer las inversiones necesarias, unido a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo por la fuga de personal especializado es lo que tiene al país apagado y sumido en la más absoluta precariedad de servicios públicos.

“De 42 contratos, - precisó la parlamentaria - 40 fueron adjudicados a dedo amparados en el decreto de emergencia eléctrica, una “camarilla” que no cumplió y que tampoco ha permitido que se investigue.

Prueba de ello, mencionó a la empresa Odebrech, una trasnacional que ha sido investigada en varios países de Latinoamérica para establecer responsabilidades y hacer justicia, “y aquí lo engavetan”, expresó.

La política zuliana destacó el caso de las plantas termoeléctricas que debieron instalarse a partir de esos contratos malogrados, a las cuales ni siquiera les hicieron la aducción para proveerse del combustible que les permite funcionar.

Para Bracho, otra de las causas de este oscurantismo energético de nunca acabar tiene que ver con los 30 mil obreros del sistema eléctrico nacional que abandonaron sus puestos de trabajo ante las constantes amenazas y acusaciones del régimen sobre supuestos saboteos.

En cuanto a la gravísima situación que atraviesa el estado Zulia, la legisladora lo calificó como “una situación muy difícil para nuestro estado así como el occidente del país y toda Venezuela, pero el estado Zulia está apagado en estos momentos, y en muchos sectores de Maracaibo se encuentran sin electricidad y horas antes del apagón general no había electricidad en varias ciudades del Zulia, todavía no ha sido restituido el servicio eléctrico en la región”.

Acotó que en algunas zonas se ha aplicado la administración de carga o racionamiento del servicio y en muchos casos se cumple, pero en varios sectores pasan hasta 20 horas sin servicio eléctrico y es una situación terrible, ya que la falta de suministro eléctrico afecta a servicios como Internet, telefonía, gasolineras, puntos de venta, telecajeros, etc.

La dirigente política lamentó la situación en la que se encuentra Maracaibo producto de los apagones. “Tenemos una ciudad colapsada paralizada que otrora le brindaba a Venezuela un aporte importante al PIB de la nación, antes producíamos carne leche petróleo y hoy el 70% del comercio está cerrado”.

Comentarios