Este martes, pasadas las 9:00 de la mañana se registró en la
geografía nacional un nuevo apagón, el cual afectó a más de 16 entidades del
país. Este sería el octavo blackout que vive Venezuela, bajo una gestión
dictatorial que ha despilfarrado sus recursos, olvidando mantener los servicios
básicos para el pueblo.
Entidades como Zulia, Lara, Miranda, Monagas, Vargas,
Mérida, Carabobo, Barinas, entre otras han registrado constantes cortes de luz
y bajones, por lo que la ciudadanía a través de las redes demuestra
preocupación ante la afectación que dejará el mal servicio eléctrico.
Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó, publicó
que ya este 23 de julio, “son más de 14 horas de #ApagónNacional. En 7 estados
del país se restableció el servicio de manera parcial y 9 aún continúan sin luz.
Para los venezolanos no es opción acostumbrarnos a esta tragedia”.
Mientras que en la ciudad de Caracas, las zonas de Los Dos
Caminos, Sebucán, La Trinidad, Terrazas del Club Hípico, El Cementerio, algunos
sectores de Catia, San Martín y parte de el Junquito, los usuarios de Twitter
manifestaron que el servicio eléctrico había sido suspendido nuevamente.
Colegio de Ingenieros
Desde hace meses, luego de haber experimentado los primeros
apagones alarmantes en Venezuela, el Colegio de Ingenieros emitió comunicados
en donde explicaban la cruda situación eléctrica a la que se le debía hacer
frente, pues los profesionales y
expertos ingenieros apuntaron que el problema se trataba de un tema
estructural, el cual está en estado crítico ya que el gobierno dictatorial de
Nicolás Maduro no se preocupó en invertir y en mucho menos mantener los
espacios físicos de la centrales hidroeléctricas.
Responsables
Desde este 2019 Maduro, para intentar paliar la crisis
energética nombró un Estado Mayor Eléctrico, presidido por Delcy Rodríguez y
secundado por Néstor Reverol, personajes que no han actuado para solventar la
situación en Venezuela.
A este equipo se suma el ministro para Energía Eléctrica,
Freddy Brito Maestre, la tercera opción este año que vislumbró el líder del
régimen para distraer a los venezolanos de los verdaderos problemas, y la
verdad es que quién presida dicho Ministerio está ante una tarea de dimensiones
estratosféricas, que se ha agravado en 20 años de mala gestión.
Vía: Primer Informe
Vía: Primer Informe
Comentarios
Publicar un comentario