Se requiere 30 mil millones de dólares para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional


Según las estimaciones del ingeniero miembro de la Comisión Eléctrica Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Antonio Patiño, se requiere en este momento de 30 mil millones de dólares para dejar todo el sistema eléctrico nacional en su mejor nivel de desarrollo y eficiencia.

La inversión incluiría el restablecimiento pleno de la generación eléctrica, tanto la hidráulica como la termoeléctrica, la transmisión en sus cuatro niveles: 800.000 voltios, 400 mil voltios, 320 mil voltios y 115 mil voltios, así como también la distribución, que es la mayor cantidad de líneas, porque las mismas llegan a los consumidores.

Patiño señaló que la demanda máxima que existe es de 6 mil megavatios, por ende es de observar que para el momento de la falla del 7 de marzo se tenía 11 mil megavatios. Entre esa fecha y el 22 de julio se perdieron, aproximadamente 5 mil megavatios de generación.

Explicó que tras la interrupción del 7 marzo y el último 22 de julio, han ocurrido daños estructurales de consideración particularmente en la sala de máquinas número 2 de Guri, que es el segundo desarrollo eléctrico, donde hay diez generadores, igual número al que tiene la sala número 1; la potencia nominal es de 10.300 megavatios. Se estaban generando apenas 4.000 megavatios, ya que no se podía cubrir la demanda por daños y falta de mantenimiento.

Por esa razón se están aplicando programas intensivos de racionamiento y cantidad de interrupciones fuera de planificación.

Comentarios