Los
habitantes de Puerto Ayacucho, estado Amazonas,
reportaron ausencia total del servicio eléctrico desde el 2 al 4 de agosto con
cortes no programados por circuitos, generando caos y nerviosismo, al no existir información oficial de Corpoelec
sobre esta situación tan apremiante.
“El gobierno
lo único que hace es justificar su ineficiencia diciendo que son ataques de
todo tipo. ¿Hasta cuándo pasaremos por esto por favor? Ya estamos cansados de que nos dejen sin luz y no hagamos nada al
respecto. La nueva gerente de Corpoelec
no ha dicho nada de lo que está pasando con el servicio, será que le dieron
ese cargo para tenerla solo de adorno. Queremos solución”, expresó Otilio Luna,
residente del Barrio Unión.
A decir de
los propios vecinos, esta vez se registraron más de 20 fallas en el servicio durante todo el día y la noche de
manera continua. El sábado varias zonas del centro amanecieron sin energía,
los cajeros de las entidades bancarias se abarrotaron de personas, así como los
establecimientos comerciales donde funcionan los puntos de venta.
La crisis eléctrica interminable que paraliza al país, ocasiona
problemas adicionales como la caída de
las comunicaciones ya precarias desde tiempo atrás, sin consideramos que
solo cuenta con la línea Movilnet,
porque desde el año pasado Digitel y Movistar funcionan de manera intermitente.
De allí que
los amazonenses se han visto en la necesidad de comprar chip de líneas colombianas, en la población
fronteriza de Casuario, para poder comunicarse con sus familiares, esto se ha
presentado con mucha frecuencia luego de registrarse los dos últimos apagones en Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario