Centrales térmicas de la Gran Caracas operan a niveles mínimos de su capacidad


La tensión crece en los habitantes de la Gran Caracas toda vez que el vocero del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec), Alexis Rodríguez, reportó que el sistema eléctrico de la Gran Caracas está operando a “niveles mínimos” de su capacidad instalada, debido a la falta de mantenimiento de las centrales termoeléctricas que proveen de energía a la región.

El experto sostuvo que “El parque térmico de la Gran Caracas está generando entre 20% y 30% de sus potencialidades”. Precisó además que el resto de la demanda eléctrica es cubierta con el “aporte de la fuente hidroeléctrica del Bajo Caroní (Bolívar); el 70% u 80% de la electricidad es transportada a través del Sistema Interconectado Nacional (SIN)”.

Eso explicaría las constantes interrupciones y bajas de tensión que se reportan diariamente en la capital y sus ciudades satélites.

Rodríguez detalló que las plantas La Raíza, que cuenta con 3 unidades generadoras, está operando con 1; India Urquía de 4, trabaja con lo mínimo; Tacoa no está en funcionamiento y las barcazas, 1 de 2, está produciendo electricidad, con combustible ruso.

El representante de Fetraelec advirtió que “las fallas no son mayores porque aún se mantiene el Programa de Administración de Cargas (PAC) en el interior del país, persiste la reducción de la jornada laboral en la administración pública, es temporada de vacaciones y las temperaturas están frescas”.

Comentarios