Crisis eléctrica agrava situación en el Psiquiátrico de Lídice


Según reportes periodísticos que se han viralizado en las últimas horas, la crisis eléctrica que mantiene paralizado el desarrollo y bienestar del país, también está afectando severamente la situación crítica que atraviesa el Hospital Psiquiátrico de Lídice, una institución de 117 años de historia que se encuentra en total abandono como el resto de los manicomios del país.

Profesionales que allí laboran revelan que a la falta de camas, medicamentos y alimentos, se suma los servicios básicos como la electricidad que también escasean cada vez con más frecuencia.

Con ayuda del personal que labora en ese centro de salud durante la noche, pudieron constatar el deplorable estado al carecer de recursos para hacer frente a la crisis eléctrica, ni a los recurrentes cortes de agua que les obliga a tener bidones de agua almacenados para limpiar. Sin embargo, no cuentan con ningún tipo de producto de limpieza esterilizante. El interior se encuentra casi que totalmente a oscuras. Allí se convive entre roedores, cucarachas y desechos que han desatado severas infecciones.

Esta gravísima situación ha sido denunciada por autoridades médicas y gremiales como el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, Mauro Zambrano, quién recientemente alertó que el Psiquiátrico es el más afectado por la crisis del sector salud: “Tiene más de un año sin electricidad, las instalaciones están deterioradas y faltan insumos para atender a los pacientes ingresados”.

Según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud en 2013, había 23.630 pacientes psiquiátricos en los hospitales públicos, pero para 2015, la cifra descendió a 5.558. Hoy nada se sabe de las estadísticas debido a que el régimen madurista se autocensura y oculta los resultados de su gestión.

Los pacientes psiquiátricos, familiares y comunidad en general responsabilizan al titular de la cartera ministerial para la salud, Dr. Carlos Alvarado, así como a las autoridades del Hospital Psiquiátrico de Lídice, porque hasta ahora ninguno se ha pronunciado para explicar tantas irregularidades ni emprender soluciones al respecto.

Comentarios