Tras el apagón nacional que se produjo el 22 de
julio, afectando también a la población
de Santa Elena de Uairén en el
estado Bolívar, transcurrieron 10 días para que el personal se activara e
iniciara las reparaciones de telefonía
que desde ese momento quedaron inservibles.
Lo más grave
de esta situación es que deben cancelar
50 dólares a trabajadores de Cantv para poseer nuevamente el servicio de Internet y telefonía fija.
Según
denunciaron vecinos, el cobro se hace de
forma individual, a pesar de que hay casos en que la avería de una cuadra
completa se soluciona con la reconexión
de un solo cable.
“Santa Elena
es un pueblo que prácticamente no le compete a nadie. No hay donde denunciar y
quiénes aquí moramos no tenemos más remedio que pagar para que nos den
seguridad, nos conecten el teléfono y cualquier otra cosa que debería ser un
servicio menor”, declaró Gloria Puente, residente del sector La Planta quien debió
pagar 100 dólares por poseer dos líneas telefónicas en una misma casa.
No sucede solamente en lugares
apartados del país
En la misma ciudad capital, más de 6 torres
residenciales ubicadas en las inmediaciones del Paseo Anauco, llevan un mes
sin telefonía ni Internet desde que un corto circuito estruendoso, producto
del robo de cables y la explosión de un
transformador de Corpoelec arruinara también las acometidas de Cantv,
dejando además casas destruidas y damnificados.
Carmen
Rodríguez, una de las afectadas y dirigente vecinal explicó que ya se hicieron
todas las diligencias para reportar y documentar el reclamo a las autoridades
de Cantv, sin embargo las cuadrillas
pasan, revisan, pero no reparan nada.
“Tememos que tanta
espera termine en que debemos pagar una fuerte cantidad en dólares que
obviamente no tenemos, como ha venido sucediendo con la estatal telefónica en
varias urbanizaciones del este de Caracas, bajo la excusa de que no tienen
material o repuestos para solventar la avería”.
La vecina de
la Av. Panteón destacó que se trata de
un servicio público de primera necesidad y que los vecinos no deben y tienen como pagar en dólares para restablecer el
servicio. Por lo que alerta a las autoridades de Corpoelec y Cantv sobre
esta irregularidad a partir del deterioro
progresivo de estos y otros servicios públicos.
Comentarios
Publicar un comentario