En LUZ esperan que el gobernador “cumpla sus promesas”


Ante los reiterados reclamos por falta de electricidad, seguridad, recuperación de espacios y mantenimiento de las instalaciones que conforman La Universidad del Zulia (LUZ), el gobernador de esa entidad, Omar Prieto, asumió públicamente el compromiso de ejecutar un plan de rescate en el menor tiempo posible.

No obstante, la rectora encargada, profesora Judith Aular, aseguró que, hasta la fecha, el gobernador no se ha comunicado con las autoridades para iniciar la recuperación física de esa casa de estudios, tal y como lo prometió recientemente.

La falta de electricidad y la inseguridad son solo dos de los males que mantienen “enferma” la casa de estudios del occidente venezolano. La crisis ha alcanzado todos los niveles del campus, profesores, personal obrero y, sobre todo, a los estudiantes, que son lo que más padecen sus males.

“Solicitamos que nos apoyen con el cableado, con el comedor general que sufrió un robo masivo y aunque el señor gobernador ha manifestado que quiere visitar la universidad, lo hemos esperado en varias oportunidades y no ha podido asistir. Vemos con buenos ojos esta decisión que ha anunciado a través de los medios de comunicación y yo con mucho gusto lo atiendo”, expresó la rectora.

“Tenemos la Facultad de Ciencias y la Facultad Experimental de Arte sin electricidad porque nos robaron todo el cableado, también el posgrado de Ingeniería. Ahora se quemó un transformador en el Rectorado y no tenemos ascensor, ni Internet, además de la maleza, porque no hay cómo hacer para limpiar los espacios universitarios y las bandas armadas entran a la universidad para robarse lo poco que nos queda. Si el apoyo es para mejorar estas condiciones, nuestras puertas siempre estarán abiertas”.

Para el movimiento estudiantil zuliano, las promesas del gobernador Prieto de rescatar la Luz obedecen a una motivación electoral debido a los próximos comicios estudiantiles.

Yeicel Pérez, dirigente estudiantil de LUZ, calificó de “nuevas mentiras” la oferta de buses para el estudiantado, así como la reparación de la infraestructura de la Universidad.

“Prometió hasta abrir los comedores, que, dicho sea de paso, tienen seis meses cerrados porque dependen de los insumos que pueda enviar la Gobernación. No creemos en estas mentiras y rechazamos que se juegue con las necesidades del estudiantado. Ahórrese sus falsas promesas”.

Comentarios