Según el informe del mes de julio,
emitido por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de
Venezuela (Fedecámaras), capítulo Zulia, el tercer trimestre del año
"inició con la acentuación de los
problemas en los servicios públicos tales como falta de combustible, agua
potable, transporte público, gas, dinero en efectivo y crisis eléctrica".
Advirtió que estas fallas en los
servicios públicos y la "carga parafiscal, impuesta por los organismos
regionales y municipales en los últimos meses", representan "un golpe frontal al empresario” impidiendo
"el buen desarrollo operativo de los sectores productivos" en la
región.
Fedecámaras
denunció que el sector industrial, “fue duramente golpeado por el apagón eléctrico (...) El mes no fue
muy diferente al anterior, continuó la crisis
energética que cada vez más ahoga al sector".
Al referirse al sector ganadero,
aseveró que "se vio duramente afectado por la falla de suministro eléctrico y combustible, y el abigeato y la
extorsión mantienen en jaque a este sector productivo, fundamental en la
generación de alimentos".
En cuanto al sector autopartes sostuvo
que sigue afectado por el problema de
electricidad, "los comercios no puede abrir en su horario habitual por
los racionamientos y la mayoría no tiene
plantas eléctricas, y los que tienen padecen el problema de la gasolina o
el gas para que pueda funcionar", detalla.
En el mes de julio, el sector plástico
se vio afectado fundamentalmente por la falta
de suministro eléctrico y materias primas, insiste el gremio empresarial
zuliano. "Siguen siendo la falta de
materia prima nacional a precios competitivos y la falta de suministro eléctrico continuo", los factores que
afecta al sector industrial plástico de la región, según el informe.
La asociación
empresarial denuncia que "las cifras son cada día más alarmantes y se
estima que continúe la contracción
económica, ya que este año se espera una caída del 12% en el PIB nacional,
y de este porcentaje, el estado Zulia representa un 4%".
Comentarios
Publicar un comentario