Habitantes de
la zona norte de Maracaibo, en
Brisas del Norte, reportaron que desde las 7:00 pm de este jueves hasta las
2:00 pm del viernes 23 apenas gozaron de dos horas con electricidad.
En sectores
de Pomona y Sabaneta, al sur de la capital zuliana, también registraron un largo racionamiento eléctrico, desde
las 8:00 pm del jueves hasta las 8:00 am del viernes. “Con qué ánimo se para
uno a trabajar así, sin poder dormir bien, con calor, zancudos”, expresó Carlos
González, habitante de Pomona.
De igual
forma, vecinos del oeste de Maracaibo reportaron un aumento en las horas de racionamiento. En las urbanizaciones San
Miguel y San Rafael, los cortes eléctricos ocurrieron de 2:00 pm a 8:15 pm del
jueves y en la madrugada del viernes, a las 2:00 am volvieron a quedar a
oscuras hasta las 8:30 am. “Ya estamos de nuevo sin luz. No las quitaron a las
2:00 am otra vez, ahora hay que esperar hasta la noche”, comentó Isora
Villalobos, residente de la urbanización San Miguel.
Lo más
desesperanzador para los zulianos es que este drama lleva varios meses sin que nadie se responsabilice por los
daños ni justifique su permanencia en el cargo ocupándose de solventar, o al
menos minimizar el sufrimiento de los ciudadanos. Tan solo una nota de
prensa asoma algún tipo de solución a futuro: “Trabajamos para a corto plazo
incrementar la generación termoeléctrica en Zulia e incorporar al sistema
eléctrico nacional más de 1.000 megavatios, que representarán una mejora
importante para el estado”, indicó Neuro
Leal, gerente regional de generación de Corpoelec en Occidente.
“Es el peor
castigo que nos han puesto a los marabinos. Un sufrimiento para los niños. Mi
pobre madre está desesperada. Nada se
normaliza ni mejora; por el contrario, cada día es peor», asegura María
Villalobos, quien vive en Brisas del Norte, un sector que contó con un
racionamiento eléctrico de 13 horas.
Las autoridades de Corpoelec no informan
sobre las causas de que la mayor parte de la ciudad estuviera sin electricidad
durante toda la madrugada. Solo indicaron que personal de Corpoelec en Zulia
trabaja en la rehabilitación y mantenimiento de las unidades de generación de
Termozulia.
Comentarios
Publicar un comentario