Larenses padecen hasta 3 apagones al día


Más allá del racionamiento eléctrico al que ya están acostumbrados, los habitantes de Barquisimeto, estado Lara, padecen ahora hasta tres apagones al día, una situación insostenible ya que el temor y la incertidumbre se apoderan de ellos ante la posibilidad de otro megapagón de varios días.

William Romero, de la urbanización Las Sábilas, expresó que “tenemos ahora recortes de 9:00 a 12:00 del mediodía, y de 7:00 a 11:00 de la noche”, con todos los problemas que eso nos genera, incluidos los daños en los aparatos eléctricos”.

Como siempre ocurre, Corpoelec Lara no informa nada al respecto ni mucho menos se responsabilidad por los daños ocasionados.

Fue a través del secretario del sindicato de trabajadores de esa estatal eléctrica que trascendió la existencia de una falla en la estación de Corpoelec en La Cabrera, en el estado Aragua, que trajo como consecuencia directa el hecho de que no se pudiera generar más megavatios, “de allí entonces que ha surgido la necesidad de racionar aún más el suministro de energía eléctrica y, subsecuentemente, de agregar entonces una o dos tandas más de “cortes programados”, y eso es lo que está ocurriendo.

A todo ello –explicó el sindicalista– hay que agregar que buena parte de esa energía hay que enviarla a Maracaibo, y al resto del estado Zulia, en donde, como todos lo sabemos, hay muy serios problemas de dotación de energía eléctrica.

Por su parte, Pablo Chirinos, presidente de la Cámara de Comercio del Estado Lara, dejó ver los graves problemas que han enfrentado durante toda esta semana los comerciantes barquisimetanos, por ese problema de la suspensión por dos o tres tandas diarias del flujo de energía eléctrica.

Destacó que prácticamente las operaciones comerciales se han desplomado, “por cuanto no funcionan los puntos de venta, ni tampoco las computadoras, por lo que, en muchos casos, los comerciantes deben cerrar sus puertas.

De paso –agregó– también nuestros mismos trabajadores se ven directamente afectados, por cuanto en sus comunidades ocurre lo mismo, y muchos no pueden ni siquiera preparar con sus cocinillas eléctricas la ración de comida con que se trasladan a sus sitios de labor.

Total, que eso es un círculo vicioso –agregó–, y lo triste es que ni siquiera hay nadie que informe oficialmente al respecto, para por lo menos saber las horas de corte y nosotros tratar de ver cómo nos planificamos para enfrentar el día a día, así como también hasta cuándo estaremos afrontando este problema.

Situaciones como esta se repiten diariamente en poblaciones larenses como Carora, Quíbor, El Tocuyo, Cabudare y Siquisique. Los larenses exigen a la gobernadora de esa entidad, Carmen Meléndez y al director regional de Corpoelec Lara, cumplir como funcionarios al servicio del pueblo y dar respuestas para minimizar las consecuencias de esta grave realidad.

Comentarios