Al menos 4 cortes eléctricos prolongados tiene
en su haber el municipio Uribante del
estado Táchira en lo que va del mes de agosto, sin que hasta el momento
ningún funcionario ni autoridad competente se encargue de atender a esa
comunidad.
Cecilia Munera,
habitante de Pregonero, reportó que solo
algunos han podido informar sobre la situación que viven porque cuentan con
plantas eléctricas que prenden cuatro horas al día para cargar los teléfonos,
encender las neveras y ayudar a quienes lo necesiten. “El hospital trabaja a media máquina, todo el comercio está paralizado,
porque es poco lo que resisten las plantas eléctricas, debido también a la
falla de combustible”.
Agregó que
los casi 23 mil habitantes de la población tienen pérdidas por cuanto quienes tienen negocios, como carnicerías, han perdido sus productos, y en la mayoría
de las casas se ha dañado la comida porque no la pueden refrigerar.
“En la
localidad hay unos 120 locales
comerciantes y el 90 por ciento tiene cerradas sus puertas porque es
imposible vender en esas condiciones”, expresó.
Detalló que
este es el cuarto corte prolongado que sufren en lo que va de mes, es decir
hace 15 días se fue la luz por 36 horas. Hace 22 días por 28 horas, y hace un
mes 54 horas. “En casa de herrero asador de palo porque recuerde que aquí
tenemos el Complejo Hidroeléctrico
Leonardo Ruiz Pineda y es inconcebible que nosotros teniendo una represa
estemos viviendo esta calamidad tan grande”.
Indicó que en
el lugar nadie les informa qué está
sucediendo y aseguró que la hidroeléctrica está mal, es decir el personal
capacitado ya no labora en el lugar, los bienes
de Corpoelec están abandonados y lo poco que quedó se encuentra destruido.
A todas estas, ¿Qué dice el presidente de Corpoelec sobre tanta desidia, mala administración y pésimo servicio?
El exalcalde de Michelena Fernando Andrade
denunció que las localidades de Lobatera, Michelena, La Grita y el municipio
Panamericano son los más afectados por esta situación
Andrade
recordó que la sede principal de Corpoelec en la capital del Táchira, se
incendió hace dos años y no ha sido restaurada por lo tanto los habitantes de
la entidad andina no tienen a donde ir a
hacer reclamos, o al menos que les den una explicación sobre estos nuevos
apagones que afectan al estado.
Sugirió que
se haga un plan de racionamiento serio,
de manera que las personas puedan planificar sus actividades laborales y
personales.
Comentarios
Publicar un comentario