Hasta 24
horas sin luz reportaron los habitantes de la isla de Margarita, a consecuencia de una falla en tierra firme, que aparentemente sacó de operaciones el cable submarino.
Pero esto no
es un hecho aislado. Desde hace más de dos semanas los cortes se mantienen
recurrentes por más de cuatro horas.
En esta
ocasión, más del 60% de los residentes
estuvieron a oscuras. En otros casos el restablecimiento del servicio fue
intermitente con la probable consecuencia de daños en los equipos
eléctricos.
En la red
social los habitantes confirman que la avería era casi general. En Playa El
Agua municipio Antolín del Campo el corte se registró a las 6:30 p.m. del
viernes y no regresó la energía eléctrica hasta pasadas las 9:00 a.m. del
sábado. En la avenida Terranova de Porlamar los cortes fueron de varias horas,
igual en el municipio Arismendi y en Pampatar.
“La empresa Corpoelec nos dio bastante patria. Nos
quitó el servicio a las 12:00 a.m. y regresó a las 4:00 p.m. y luego lo volvió
a cortar a las 12 de la noche. De verdad que veo con preocupación lo pasivos
que estamos en el país. Lo único que sabemos es quejarnos por las redes y no
hacemos nada. Se nos dañan los equipos y
hacemos lo imposible para arreglarlo nosotros, sino lo dejamos así y nos
vamos acostumbrando en tener un cementerio de artefactos inservibles en
nuestros hogares”, dijo una ama de casa durante una protesta que había
convocado el Frente Amplio, donde reiterados
cortes de luz fueron la principal queja.
En la cuenta
en Twitter de Corpoelec,
@CORPOELECinfo, se publicó información sobre una avería en el estado Monagas en
el circuito La Esperanza, pero no la relacionaba con las fallas en la entidad
insular, y pasadas las cuatro de la tarde informó, “Personal de CORPOELEC
atiende en Chacopata, estado Sucre, avería en el sistema eléctrico para
restituir el servicio en Nueva Esparta. Los trabajos se ejecutan en la torre 75
de la línea Casanay-Chacopata en tierra firme. Agradecemos comprensión”.
La comunidad
tiene que sacar conclusiones para obtener una explicación de lo que pudiera
estar pasando con este servicio de
primera necesidad, ya que hasta el momento ninguna autoridad local asume su
responsabilidad de ofrecer una información
oportuna y fidedigna a los margariteños.
Comentarios
Publicar un comentario