Señalan a Maduro y a Prieto por burlarse del sufrimiento del Zulia con los racionamientos eléctricos
“Nicolás Maduro y Omar Prieto se burlan
del sufrimiento de los zulianos con los racionamientos eléctricos. La semana
pasada el inquilino del Palacio de Los Cóndores anunció que en los próximos
días informaría sobre el cese del programa de administración de carga y luego
de cuatro horas reculó al decir que sería Maduro quién lo diría sin asegurar
fecha; esto es una falta de respeto para
un pueblo que sufre las consecuencias de un gobierno indolente e incapaz de
buscar soluciones a la crisis”, así lo expresó el presidente del partido Un
Nuevo Tiempo (UNT) José Luis Alcalá.
EL jefe de la
tolda opositora, afirmó que estos cortes se han convertido en una especie de
«tómbola» en todos los municipios de la región, debido a que no se están cumpliendo los horarios
establecidos.
Nadie sabe a
qué hora se la quitan o se la ponen, esto parece una lotería. El pueblo zuliano clama por una solución
rápida a esta crisis que ha obligado a muchas familias a movilizarse a otras
regiones del país para mitigar el impacto eléctrico en sus vidas, no es
justo ver como familias enteran dejan botados sus hogares para encontrar un
poco de tranquilidad”, expresó.
Aseguró que “Con cortes eléctricos que se extienden
hasta 16 horas los zulianos viven un verdadero castigo por culpa de un
racionamiento impuesto por parte del Gobierno nacional desde marzo producto del
primer apagón en todo toda Venezuela”.
Alcalá indicó
que los casos de pacientes por
hipertensión se han incrementado considerablemente en las últimas semanas
en clínicas y hospitales producto de la ola de calor que azota a Maracaibo y
zonas circunvecinas.
Un Nuevo
Tiempo plantea una solución a corto plazo para sumar al sistema eléctrico de la región 700 megavatios (MW), con la
incorporación de una barcaza con capacidad para generar 250 MW que sería
instalada en las inmediaciones de la planta Ramón Laguna, en el sector Los
Haticos de Maracaibo y la Costa Oriental del Lago (COL) y en el municipio Mara
se instalarían turbinas generadoras de 45 MW en cuyo caso serían seis para la
COL y cuatro para la subregión Guajira, respectivamente.
Estos equipos
ingresarían a Venezuela a través de la ayuda humanitaria y los recursos
aprobados para el proyecto serán manejados exclusivamente por la ONU a través
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para garantizar
que sean utilizados de la manera correcta.
Comentarios
Publicar un comentario