Transportistas se aprovechan de apagón masivo para subir el pasaje


Si los apagones traen de por sí angustia, molestia e incertidumbre, los efectos que se desprenden de ella también causan mucho malestar adicional.

Como el caso del transporte público, que según reporte de los usuarios, se aprovechan de las fallas eléctricas y la suspensión del servicio del Metro de Caracas para aumentar el precio del pasaje.

“Tantos reales que hay en Venezuela y que esté padeciendo esto solo por el capricho de tres personas. Yo tengo 78 años de edad, y jamás y nunca me imaginé estar viendo lo que estoy viviendo. (…) Ahorita iba para mi casa en Petare, ahí nos están cobrando a 2 mil bolívares el pasaje, si usted no tiene, no la dejan embarcar, aun siendo de la tercera edad, y son tan brutos que dicen que aquí no hay tercera edad, ni cuarta, ni quinta, aquí pagamos todos”, contó una ciudadana afectada por esta situación.

En efecto, el caraqueño de a pie sabe perfectamente que cada vez que una falla eléctrica ocasiona el cierre del Metro, los transportistas especulan con el precio del pasaje, aprovechándose de que hay pocas unidades disponibles para tanta gente que requiere recorrer largas distancias para llegar a sus hogares.

“Me faltarían palabras – agregó la declarante- para decirle a las autoridades, porque uno no puede quedarse callada aquí, sabiendo cómo está la situación, y hay gente que son tan brutos que por un bono aguanten toda esta situación que vivimos. 40 años trabajé en el Ministerio de Salud y todavía lo que me pagan son 40 mil bolívares de jubilación. Nadie hace nada con eso”.

Todo esto retrata un desgobierno donde no sólo arruinaron el sistema eléctrico nacional (SEN), sino que los servidores públicos que actualmente ocupan altos cargos no tienen capacidad de respuesta para resolver ni controlar las consecuencias del desastre eléctrico.

Comentarios