La crisis eléctrica que hoy nos agobia
tiene cantidad de responsables, uno de los más prominentes es Argenis
Chávez, hermano del extinto Presidente Hugo Chávez, quien
durante su gestión como viceministro de Desarrollo Eléctrico del Ministerio
para la Energía Eléctrica y presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), extendió la vigencia de los contratos multimillonarios y aumentó el desembolso mediante la
suscripción de múltiples adenda y negociaciones complementarias.
Solamente con
la empresa Turbocare, representada
por su presidente ejecutivo, Oscar Falcón Parejo y el gerente, Jorge Augusto
Moreira Soto, el funcionario en cuestión avaló alcances al contrato inicial que
superan los 25 mil millones de bolívares
de la época, sin que por ello se haya aportado ningún beneficio al sistema
eléctrico nacional.
Desde su
ventajosa situación de poder, Argenis Chávez fue además acusado por los mismos trabajadores de Corpoelec, al
responsabilizarlo por la pérdidas de
4.500 millones de dólares destinados a mejorar el sistema de distribución
eléctrica del país, sin contar con las denuncias por persecución laboral.
Argenis Chávez es apenas uno de los responsables de
la crisis eléctrica más larga y aguda de
nuestra historia, así de como de una repudiable
gestión como servidor público donde prevaleció el manejo doloso de recursos del Estado favoreciendo al grupo de
los “Bolichicos” quienes surgieron
al amparo del chavismo-madurismo y se enriquecieron vendiendo plantas
eléctricas y chatarras al estado venezolano sin la debida supervisión.
Comentarios
Publicar un comentario