Advierten paralización técnica de Corpoelec por falta de personal y recursos



“La plantilla de Corpoelec se ha reducido de 40.000 a unos 25.000 trabajadores, de los cuales 2.000 se encuentran suspendidos en forma ilegal y con embargo de sueldos”. Así lo denunció el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) Ángel Navas durante un encuentro con la prensa donde fijaron posición sobre la crisis eléctrica que amenaza con agudizarse y prolongarse en el tiempo.


El sindicalista destacó que la falta de incentivos laborales (económicos y sociales) y la situación país han acentuado la diáspora y el problema técnico del sistema. Lo que impacta en el servicio eléctrico, asentó el dirigente gremial. “Al punto de que la empresa está técnicamente paralizada”.


Sostuvo que los trabajadores del sector eléctrico perciben “ingresos ínfimos, no cuentan con comedores, ni medicinas, ni equipos de trabajo, tampoco HCM; mucho menos ayudas escolares. Están en total indefensión. Son los usuarios quienes pagan la reposición de equipos”.


Destacó que la mediocridad se ha apoderado de este sector, al punto de que ahora Corpoelec está formando linieros en 6 meses, cuando la capacitación habitual toma 2 años. Por lo que no es casualidad el aumento de “los accidentes laborales registrados recientemente”; en Caracas, donde han fallecido 2 trabajadores en once meses y la causa básica es la impericia.


Ante esta situación, El vocero de Fetraelec anunció para este lunes asambleas en todos los centros regionales del país, de cara a un conflicto laboral con el objetivo de acordar las acciones a seguir ante las precarias condiciones de los trabajadores eléctricos. “Desde hace 4 años está vencida la convención colectiva y el año pasado, en el reinicio de las negociaciones el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, las suspendió hasta la fecha”.

Comentarios