“… Van más de
3 mil 200 días seguidos ocultando la
verdad a la sociedad venezolana y dominándola
a través de la falta de electricidad. Sigue la burla continuada con anuncios sin fundamento y la falta de ética oficialista pretende vender la idea de que una economía se puede
recuperar y hacer crecer sin electricidad. Si así fuera con su ridículo “cero
mata cero”, al usurpador ya lo deberían estar nominando para el Premio Nobel de
Economía.”
Esto se
desprende del más reciente balance
efectuado por el asesor internacional en materia eléctrica, Ing. José Aguilar, en el cual sintetiza
el estado del sistema eléctrico nacional en los últimos meses y sus
perspectivas para resurgir de las cenizas y reconstruir al país buscando lo mejor con los mejores.
“En Venezuela
comienza a emerger la excelencia y la
decencia guiadas por la ética. Se están generando oportunidades basadas en
la igualdad de condiciones para participar en la construcción de soluciones integrales a los problemas que afectan
la infraestructura energética de todo el
país”.
El
pronunciamiento del Ing. Aguilar es como sigue:
Después de
los terribles apagones nacionales
que afectaron a Venezuela, les presento un recuento de la situación que va más
o menos así:
1) 45 días le
tomó a Corpoelec formular un Plan para estabilizar el Sector Eléctrico
Venezolano. Se conoció un documento que ellos dejaron filtrar adrede para
despistar, obviamente ocultando más de una y media vez el número de páginas que
revelan la magnitud de los daños inducidos.
2) Con pocos
aciertos, son los factores agravantes
los que continúan dominando sobre aquellos que pueden atenuar la calamidad
que viven los venezolanos, en especial los que más lejos están de Guri como el
Zulia. La razón es que ya el sistema de transmisión, no es el mismo de antes y
no lo podrá ser hasta que ocurra el “cese
de la usurpación”.
3) Más de 1 mil MW térmicos de manera neta han
desaparecido temporalmente del roster de alineación de la estatal
Corpoelec, dando paso a retrocesos inéditos a lo largo y ancho de toda la
geografía. Cuando unos se recuperan por los esfuerzos de los trabajadores,
otros salen de operación porque ya no dieron más, esto por la negligencia en el mantenimiento de las
altas autoridades.
4) En el
parque hidroeléctrico ha habido progresos en el bajo Caroní, pero el Guri y las 52 turbinas de Guayana ya no
pueden funcionar como en otras épocas. Nos quedan 31 máquinas y muchas
operan bajo mecanismos peligrosos y de no
ocurrir un cese de la usurpación, llevan el mismo arco de trayectoria de
deterioro que las plantas térmicas y en los Andes, la situación es
preocupante, pues al pasar el invierno la operación abusiva mermará los
embalses y los racionamientos aumentarán.
5) A todas
estas, los combustibles comienzan a ser
limitantes en un país que tiene las mayores reservas energéticas del mundo
per cápita.
6) Mientras
tanto, el sol retornó a su segunda pasada anual sobre el territorio nacional
poniendo más presión sobre un debilitado parque de generación. En el Guri, que está casi full, se
desperdician grandes volúmenes de energía.
Así las
cosas, van más de 3 mil 200 días
seguidos ocultando la verdad a la sociedad venezolana y dominándola a través de
la falta de electricidad. Sigue la burla continuada con anuncios sin fundamento y la falta de ética oficialista pretende
vender la idea de que una economía se puede recuperar y hacer crecer sin
electricidad. Si así fuera con su ridículo “cero mata cero”, al usurpador ya lo
deberían estar nominando para el Premio Nobel de Economía.
Ante todos
estos desafíos de naturaleza técnica multidisciplinaria, aparecen los
mercaderes de espejitos y un sin número de ofertas inmadura, engañosas que
creen que todavía estamos en la “Venezuela Saudita” de hace unas 4 décadas. No
han caído en cuenta, que por la mala fama de maula que el manejo del SEV ha
traído, en esta ocasión nadie nos prestará dinero para que la misma guachafita
de antaño y las soluciones “a lo Corpoelec” se vuelvan a perpetuar. Y hay más,
en esta ocasión se tendrá que demostrar
que cada dólar o euro prestado a Venezuela para sus más legítimas necesidades
se podrá pagar.
El accionar
de algunos grupos entorpece los serios
esfuerzos que llevan a cabo para devolverle al SEV su poderío y poner su
energía al servicio del país, los designados para tales efectos por la
Presidencia (E) de la República. Esto confunde
a los mejores oferentes y crea dilaciones innecesarias para alcanzar las urgentes
soluciones que la nación requiere.
En Venezuela
comienza a emerger la excelencia y la
decencia guiadas por la ética. Se están generando oportunidades basadas en
la igualdad de condiciones para participar en la construcción de soluciones
integrales a los problemas que afectan la infraestructura energética de todo el
país. La era de “MW a cualquier costo”
debe quedar en el retrovisor.
Estamos ante
las decisiones más importantes que
determinarán la viabilidad y crecimiento del país, es imperativo remover
cualquier impedimento para eliminar vulnerabilidades. Es hora de dedicarse con
pasión a Venezuela, a la búsqueda incansable de las mejores opciones, con los
mejores. Sólo así le devolveremos el resplandor a un complejo energético otrora
poderoso y referencial y lo que es más la mejor garantía de gobernabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario