Las refinerías de Amuay y Cardón del Centro de Refinación Paraguaná, el complejo
de refinación más grande del país continúa inactiva desde el pasado 19 de
septiembre, cuando una tormenta eléctrica ocasionara un apagón y un incendio
que detuvo abruptamente sus operaciones.
Aunque la electricidad se restableció
rápidamente y se controló el incendio en Amuay, la producción aún se mantiene
detenida Según un trabajador de Amuay: “No
hay producción en absoluto. El reinicio está previsto para el martes o miércoles
de la próxima semana”.
Además de las refinerías, los vecinos
de la zona han reportado cortes
eléctricos de hasta 5 horas diarias, tanto en la Península de Paraguaná
como en Punto Fijo y comunidades aledañas.
Ramón Acosta @ramonacosta33
Se
está presentando desde la semana pasada una #EMERGENCIAELECTRICA en la
península de Paraguaná, en Punto Fijo y poblaciones. Evidentemente @CORPOELECFalcon ni se preocupa por
explicar los motivos y menos por reparar. El gobernador @Vclarkb parece que
no se ha enterado #SinLuz.
Es de hacer notar que desde antes de
este percance originado por un fenómeno natural, todas las refinerías de Pdvsa atraviesan
un déficit de materia prima, servicios industriales inestables, fuga de mano de
obra y fallas crónicas de equipos que Pdvsa no ha podido reparar por falta de
repuestos.
A esto se suma los estragos que sigue
causando la peor crisis eléctrica de
nuestra historia, que al no ser atendida y solventada sigue amenazando con agudizar la crisis energética existente.
A finales de agosto, Amuay solo procesaba 120.000 b/d, lo que representa
aproximadamente el 9% de la capacidad de refinación doméstica de Pdvsa de 1,3
millones b/d.
Comentarios
Publicar un comentario