Cardenal Porras: Nadie sabe cómo el Gobierno adquiere esas plantas eléctricas


El arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, Cardenal Baltasar Porras, señaló que ante la crisis eléctrica, las plantas eléctricas que el gobierno entregó son precarias y no se conoce con claridad el mecanismo de adquisición.

Yo pregunté sobre lo entregado por el gobierno: “¿Y cómo es eso, allí hubo licitación?”. No se sabe cómo se hacen esas cosas, si hay comisión, quién se queda con el dinero y con qué criterio se reparte. Nosotros hemos repartido 29 plantas, casi todas para hospitales públicos, con todo en regla, debidamente registrados”, declaró el prelado para Aleteia.org.

Porras, quien también es el presidente de la ONG Cáritas de Venezuela, aseguró que esa institución ha tenido dificultades para donar las plantas eléctricas. “Las dejaron entrar y llegaron por cuentagotas a Ciudad Bolívar, El Tigre, Maracaibo, Mérida; en Caracas llegó una a Antímano, zona muy populosa donde funciona el Centro de Salud Santa Inés -de la Universidad Católica Andrés Bello- y otra a las Hermanas de los Pobres en Montalbán. La mayoría hospitales públicos. Por cierto, que la de Mérida la asignaron al hospital que nos quitaron a la Iglesia. Curioso, ¿no?”.

Al consultársele sobre la ayuda que también está ofreciendo públicamente la Cruz Roja, el obispo sostuvo que “La Cruz Roja no nos entrega absolutamente nada (ni una curita). Más bien nos interesa el deslinde, pues lo que pretenden es que nosotros ‘supervisemos’ lo que ellos entregan sobre lo cual no sabemos nada. Y no somos fiscales. No se trata de repartir caramelos en carnaval. Esto es un asunto vital para la población y no tenemos acceso a conocer qué traen ni con qué criterios se distribuye. No existe ningún protocolo de seguimiento a esa ayuda”.

Comentarios