Crisis eléctrica empeoró el sistema de salud en el país


El vicepresidente de la Federación del Colegio de enfermeros de Venezuela, Ramón Agüero, sostuvo que el sistema de salud colapsó y que en el interior del país la realidad empeora aún más por el suministro de la energía eléctrica.

“En Venezuela está prohibido enfermarse porque no hay como atender ni costear las enfermedades a causa de los bajos salarios”, aseveró Agüero y es por eso que pretenden aumentar la protesta cada vez más.

Este señalamiento tiene lugar en momentos cuando el gremio de enfermeros convoca a un paro escalonado a partir del 4 de septiembre, como medida de protesta por la terrible situación en la que están trabajando.

En el caso del sector salud, los apagones y fallas eléctricas de todo tipo han afectado no solo a los pacientes dializados y los cronogramas para las intervenciones quirúrgicas, sino también al suministro de agua e higienización del lugar, el funcionamiento de ascensores, los daños a equipos médicos, así como el transporte del personal.

Los líderes sindicales del gremio hicieron un llamado a todos los sectores trabajadores del país a que se aboquen a la convocatoria porque la situación demanda responsables ante una realidad que “afecta a toda la población”.

Comentarios