“Si no llueve
durante la segunda aproximación solar, podría agravarse la escasez energética
por el impacto negativo de esto sobre el
fluido eléctrico por el impacto negativo de esto sobre el fluido eléctrico
y al mismo tiempo, se le pone más presión a PDVSA, ambos en oscilación
sumatoria. Esto podría agravar la
miseria energética de los venezolanos”, así lo expresó el asesor
internacional en asuntos de energía eléctrica, José Aguilar.
A su modo de
ver, el sol sigue aproximándose a Venezuela, al tiempo que también “avanza
aceleradamente el deterioro de la
infraestructura eléctrica funcional que nos queda y la aberrante condición
de ocultarle a la nación la justa información de su sistema eléctrico”.
Vaticina que
“la brecha entre la capacidad de suministro y lo que el país requiere, seguirá en condición deficitaria,
agudizándose por períodos en que el clima aprieta y profundizando el barranco
fangoso de penurias en el que se están ahogando los venezolanos”.
Explicó
además que “la energía, que es una sola, debe tener más sinergia en Venezuela.
(…) Hay que lograr esto de una manera
competitiva que invite a la iniciativa privada y con una nueva demarcación de responsabilidades
para que no solo salgamos del barranco sino que retomemos la ruta de la prosperidad energética”.
“Si con
pasión y sin descanso nos dedicamos a la perfección operacional, la podremos
lograr y veremos los mejores días de un complejo energético que se levantó de
sus cenizas”, concluyó Aguilar.
LITERAL HA ESTADO LLOVIENDO TODOS LOS MALDITOS DIAS POR LA TORMENTA TROPICAL. DE QUE ESTÁS HABLANDO MALDITO INGENIERO MARGINAL?
ResponderEliminar