Los que están aferrados al poder son los culpables de la destrucción eléctrica



“Lo que ocurre con el sistema eléctrico es lo mismo que ocurre con los demás servicios públicos. Hay una falta de inversión en el mantenimiento, en el recambio de piezas operativas y en la actualización, debido a que los recursos que debían invertirse en eso fueron a parar a bolsillos de funcionarios del gobierno de Maduro”, así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional, César Alonso.

Cuestionó que muchos de los que actualmente dirigen el sistema eléctrico son personas sin conocimiento, sin capacidad de dar respuesta, “improvisadores de oficio, caricaturas de gerentes que los ponen a dirigir para cumplir con una cuota política”.

Agregó que se trata de funcionarios que tampoco permiten que quienes saben y no se han ido del país le den sus aportes para mejorar las condiciones del sistema eléctrico. “No los escuchan, más bien los persiguen. Vamos rumbo a que la luz se vaya y no vuelva, lo que impactará enormemente a todo el mundo”.

Alonso indicó que la excusa recurrente de estos servidores mediocres y corruptos es que todo se debe a un sabotaje, “pero el verdadero sabotaje se lo hacen los funcionarios que están a cargo en este Gobierno y se han cogido la plata dejando un sistema eléctrico devastado. Antes vendíamos electricidad y ahora padecemos por sus fallas”.

Sostuvo que “Los únicos culpables de la destrucción del sistema son los que están aferrados al poder. No mejoraremos hasta concretar el cese de la usurpación y lograr el cambio político, para luego mejorar con un Plan País real, ejecutable y al servicio de la ciudadanía, con quienes tienen conocimiento, experticia, deseos y ganas de recuperar el sistema eléctrico”.

Aseguró que la corrupción es y será el mal más profundo de estos 20 años, pues cuando gozaban los mayores ingresos por renta petrolera desparecieron ese dinero y no atendieron las necesidades de los servicios públicos, lo que a su juicio se suma a la ausencia de profesionales, expertos y mano de obra calificada a consecuencia de la diáspora que generó la crisis.

Comentarios