Maracaibo se apaga cada día más sin luz, sin agua y sin gasolina



La que en el siglo pasado se preció de ser la segunda ciudad de Venezuela, hoy sigue resistiendo los embates de una crisis eléctrica sin final que acabó con la mayoría de las actividades económicas de esa localidad fronteriza.


Un nuevo apagón afectó este fin de semana a varios sectores de Maracaibo. Una falla en la línea de transmisión El Tablazo-Cuatricentenario originó que el 80% de la ciudad se quedara a oscuras por más de 10 horas.


“Un evento en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)” originó la falla. La interrupción de la luz afectó varias zonas del Zulia, Táchira, Lara, Cojedes, Yaracuy, Apure, Barinas, Carabobo, Mérida y Caracas. Ese fue el escueto comunicado de Corpoelec donde no indica razones ni acciones concretas para evitar este cadena interminable de interrupciones e intermitencias que han empobrecido notablemente lo que antes fue un emporio petrolero y ganadero.

Se trata de una crisis que se lleva a su paso a otros servicios básicos como el agua potable, la telefonía móvil y el suministro de gasolina.

José Urdaneta vive en Tierra Negra, “fácilmente hemos estado sin agua 20 días”, (…) “Cuando hay luz los vecinos prenden las bombas de succión y a quienes nos llega por gravedad no nos llega ni una gota, entonces cuando se da la ‘maravillosa’ coincidencia de que no hay luz y llega el agua es cuando podemos surtirnos, en eso podemos amanecer”.

Los zulianos no aguantan una promesa más del régimen madurista que nada ha hecho por solventar esta penosa situación. Reclaman soluciones concretas, efectivas y a corto plazo para poder volver a la normalidad y retomar el camino del trabajo productivo que le genera mejores condiciones de vida.

Comentarios