Más del 60% del personal de Corpoelec está fuera del país



“Más del 60% del personal capacitado de Corpoelec se encuentra fuera de Venezuela, a esos técnicos e ingenieros hay que recuperarlos, dignificar sus salarios de acuerdo con los años de experiencia y formación profesional”, así lo dio a conocer  Didimo León, responsable de la mesa de energía eléctrica del “Plan País Zulia”.

Ante la grave situación que atraviesa el estado Zulia a causa de la crisis eléctrica que los ha afectado intensamente, el dirigente sostiene que el Plan País Zulia propone soluciones viables y concretas para ejecutar inmediatamente después de que cese la usurpación de un régimen que ha tenido responsabilidad directa en esta crisis debido a su gestión signada por la corrupción, desidia, despilfarro, falta de mantenimiento y ausencia de recursos así como de personal calificado.

De allí que el Plan País Zulia proponga: mantenimiento en el sistema de generación, transmisión y distribución, eliminación de tomas ilegales, reemplazo de equipos, establecer planes de vigilancia en el sistema de seguridad de las instalaciones eléctricas y la puesta en marcha de energías alternativas para crear una verdadera autonomía del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Una de las propuestas se trata de la colocación de una barcaza que genera 250 megavatios (MW) que estaría conectada a la planta Ramón Laguna para paliar de manera provisional la crisis en la ciudad de Maracaibo, al igual que una serie de generadores que se ubicaran de manera estratégica en diversos puntos de la entidad que ayudarán a complementar la autogeneración en la región a través de Termozulia y lo que se reciba por el SEN, explicó.

“Con la recuperación del sistema eléctrico en la entidad se espera incorporar 600 MW a la red del estado Zulia y para ello se necesitan cuatro millones de litros de gasoil diarios; para esto se debe coordinar con Pdvsa la producción de este y así garantizar el combustible fósil necesario para la generación de energía eléctrica”, acotó.

Comentarios