Presumen racionamiento eléctrico en la Gran Caracas


Tal y como lo han venido pronosticando varios expertos y conocedores de nuestra realidad, la crisis eléctrica que mantiene en penumbra a todo un país, se agrava y se extiende incluso hasta localidades no previstas en el programa de racionamiento.

La Gran Caracas mantenía hasta ahora el mejor servicio eléctrico posible en comparación con el resto de Venezuela, pero ahora y por cuarto día consecutivo se registraron fallas eléctricas en varias zonas a la misma hora (racionamiento)  afectando a sectores de la parroquia El Recreo, en el municipio Libertador, en El Rosal y Campo Alegre, en el municipio Chacao.

De ahí que se reportaran sin luz en Alta Vista, La Cortada, Nueva Caracas, Bello Monte, Colinas de Bello Monte, Las Delicias, San Antonio y Sabana Grande.

Igualmente varias urbanizaciones del municipio Sucre se quedaron sin servicio eléctrico, como El Marqués, Terrazas del Ávila, La Urbina y parte de Petare. Además hubo apagones en municipios de los Altos Mirandinos.

Usuarios de Twitter notificaron que aún permanecían sin luz en Bello Monte, Macaracuay, Boleíta, Chacao, Altamira, La Castellana, Sábana Grande, Los Naranjos, El Hatillo, Terrazas del Ávila.

En Vargas también se hicieron sentir reclamando energía eléctrica para los habitantes de Catia La Mar y Maiquetía.

En San Antonio de Los Altos, las zonas afectadas son El Sitio, San Juan, El Limón, La Anunciación, La Rosaleda.

Mientras que en Los Teques se registra una avería en Macarena, Brisas de Oriente, Cumbre Azul, Cumbre Roja, El Llano, San Pablito, El Pueblo, El Reten, El Trigo y El Encanto.

En Guarenas y Guatire continúan soportando la falta del servicio por varias horas, específicamente en los sectores Menca De Leoni, Oropeza Castillo, El Marqués, Casarapa, Castillejo y El Ingenio.

Más allá del Distrito Capital, la crisis eléctrica no deja de manifestarse, esta vez en los estados Aragua, Falcón y Anzoátegui.

Aunque Corpoelec no puede ocultar esta realidad y se han comunicado a través de sus redes para confirmar las interrupciones de servicio que se suscitan a cada momento, tampoco han desmentido los llamados de alerta de varios entendidos en la materia que aseguran un colapso inminente el sistema eléctrico nacional si no se toman medidas urgentes a tiempo, más allá de la reparación puntual de averías.

Los venezolanos exigimos el pronunciamiento, en primer lugar del régimen madurista señalando y castigando a los culpables, y en segundo lugar a las autoridades que actualmente ocupan altos cargos pero que nada hacen para superar esta crisis histórica con resultados lamentables para todos.

Comentarios