La prefecta
de la parroquia Doradas, municipio Libertador del estado Táchira y
representante de la Cámara de Comercio de esta localidad, Carmen Díaz, hizo un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), para que dé solución a
la problemática que vienen padeciendo los habitantes en varias zonas del
municipio Libertador y Fernández Feo de esa entidad andina.
“Desde horas
de la madrugada del domingo muchas localidades no tienen electricidad, lo que ha generado pérdidas de alimentos que
necesitan ser refrigerados; son más de 40 horas sin electricidad”.
Según
informaciones de los habitantes de estas zonas de Libertador y Fernández Feo, varios cables sufrieron daños y además
explotó un transformador. “Es urgente que solucionen esta avería que
mantiene sin energía a varias poblaciones”, expresó Díaz.
Durante dos
días, esta jurisdicción presentó bajones eléctricos. “Al comercio se le dañaron los víveres, la charcutería, el queso, la
leche; todo se echó a perder porque no hay luz”, indicó Díaz, resultando
afectados productores y comerciantes.
En Pregonero,
municipio Uribante, tienen más de 26 horas sin electricidad. Alexander Quintero
es habitante de Pregonero, indicó
que ha pasado hasta cuatro días sin luz
y diez días sin señal telefónica, a pesar de que tienen la represa
Uribante-Caparo a un lado. “Es una odisea horrible tratar de comunicarse con la
familia, cuando alguien sale para San Cristóbal y envía razón es que uno puede
saber de ellos”, añadió.
La diputada a la Asamblea Nacional, Karim Vera,
denunció que el municipio Ayacucho los apagones han sido frecuentes durante las
últimas horas, sumando el racionamiento de rutina. “Corpoelec no responde y los tachirenses sufrimos las consecuencias del
robo descarado de recursos destinados a la inversión en el sistema”, dijo.
Por su parte,
el exalcalde de Michelena, Fernando Andrade indicó que la localidad de La
Grita, municipio Jáuregui sufrió más de cuatro cortes de energía durante el
domingo. “La crisis eléctrica ocasionada
por la desidia del régimen durante años y la falta de inversión en el sector
energético sigue ocasionando pérdidas a nuestros ciudadanos”, destacó.
En Rubio,
municipio Junín de la frontera tachirense, la situación no fue distinta, los
días sábado y domingo contaron con tan sólo dos horas de electricidad, según
denunció el exconcejal del sector, Walter
Chacón. “El sábado no hubo luz durante todo el día, llegó a las 7 de la
noche y a las 9 se fue otra vez. Ayer domingo fue igual”, agregó.
San Antonio del Táchira, municipio Bolívar de la frontera con
Colombia, pasó más de 14 horas sin
electricidad el pasado domingo, en medio de temperaturas de 35 grados
centígrados, a lo que le suman que desde hace más de un mes no reciben agua por las tuberías, de acuerdo a
denuncia de sus habitantes.
La inestabilidad de la electricidad en la
entidad andina no sólo afecta las actividades
laborales y de cocina, sino también el abastecimiento
de combustible, pues no se puede llevar a cabo la lectura del surtidor,
también se registra en el momento del apagón la caída de los datos móviles y la señal telefónica celular, y en
algunos casos también de Cantv. Al
regresar el servicio comienza a fallar el servicio de internet ABA.
Comentarios
Publicar un comentario