El secretario
de organización del Sindicato de
Trabajadores Electricistas, Similares y Conexos del Distrito Capital, Miranda y
Vargas, Domingo González, aseveró que la explosión ocurrida recientemente
en la planta de Tacoa pudiera ser falta
de mantenimiento, ya que, desde 2010 venían advirtiendo que se necesitaban
recursos para tal fin, y el presidente de Corpoelec
en ese entonces, Alí Rodríguez
Araque, aseguraba que esos recursos eran desviados al pueblo.
“Esas eran
sus palabras textuales y él permitía que lo grabáramos. Nos decía: los recursos que aprobó el presidente fueron
desviados al pueblo”, afirmó el sindicalista.
Explicó que
la planta de Tacoa, si antes daba rabia, ahora lo que da es lástima por
encontrarse en la ruina total.
González
precisó que Tacoa tenía capacidad instalada de generación de 2.000 megavatios,
pero ahora no llega 300 a través de
dos plantas: la de Picure, que produce máximo 75 megavatios; mientras que el
resto lo generan las barcazas, que
eran plantas flotantes de emergencia y se quedaron como permanentes.
Resaltó que
“a estos apagones en el estado Vargas,
se suma la necesidad de los trabajadores de herramientas de seguridad, vehículos, un salario y HCM dignos.
Todos los beneficios contractuales y de ley han sido congelados. Acabaron con
nuestras prestaciones sociales. Hay trabajadores que se van jubilados y apenas
reciben 100 mil bolívares”, lamentó.
Comentarios
Publicar un comentario