Trabajadores eléctricos responsabilizan a Freddy Brito por la miseria en que viven


Toda crisis exhibe varias caras, y la crisis eléctrica no es la excepción. No sólo se trata de mal servicio, corrupción y pésimo mantenimiento, también se trata de personal mal pagado, desatendido y por tanto, disminuido que se suma a la diáspora de venezolanos en el exterior.

Tal y como lo expresa el secretario de organización del Sindicato de Trabajadores Electricistas, Domingo González, “La mayoría de los trabajadores de Corpoelec están en el umbral de la miseria y es por eso que estamos solicitando salarios dignos para poder mantener a nuestra familia. Literalmente estamos pasando hambre y en la más completa miseria”.

Aseveró que de 47 mil trabajadores del área eléctrica, solo quedan 15.000, la fuga de mano de obra calificada ha hecho mella en Corpoelec.

No contamos con vehículos para el traslado ni material para subsanar una avería, prácticamente trabajamos con las uñas y solo nos mueve la vocación de servicio”.

Además, no los dotan de uniformes desde 2010, el HCM es de un millón y medio de bolívares, no hay implementos para trabajar ni equipos de seguridad certificados, tomando en cuenta que la labor que desempeñan es de alto riesgo.

El sindicalista señaló que Fetraelec y sus afiliados han solicitado al nuevo ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito Maestre, que retome la discusión de la contratación por la emergencia económica y aún no ha dado repuesta.

Comentarios